Las Médulas volverán a la época romana con la I Ludus Aurum

El Consejo Comarcal y la asociación Ludus Bergidum Flavium organizan una jornada de recreación el próximo 29 de junio
Presentación de la I Ludus Aurum en el Consejo Comarcal del Bierzo
Presentación de la I Ludus Aurum en el Consejo Comarcal del Bierzo. / EBD

El Consejo Comarcal del Bierzo y la asociación Ludus Bergidum Flavium colaborarán el próximo 29 de junio en la organización de la primera edición de la Ludus Aurum, una jornada de recreación histórica que devolverá al paraje de Las Médulas a los tiempos del Imperio Romano para mostrar a los visitantes cómo era la vida en la zona cuando la mina de oro estaba en funcionamiento.

El presidente del Consejo, Olegario Ramón, explicó que esta iniciativa corresponde a un doble objetivo: “Realizar nuevas actividades atractivas tanto para la gente del territorio como para la de fuera y recuperar puntualmente espacios del Consejo Comarcal que están cerrados, como es en este caso la Domus Procuratoris de Carucedo”. Ramón recordó que la Domus lleva “años” sin abrir sus puertas y es “una instalación en la que se invirtieron 600.000 euros en su día. De momento la idea es irla abriendo puntualmente, pero con la aspiración de que cada vez sea más frecuente. No es fácil, porque se hicieron grandes inversiones que hay que mantener y el Consejo no tiene grandes posibilidades”.

La Domus será el centro de las actividades desde las 10.30 horas del día 29, donde habrá una exposición, talleres para niños y adultos de artesanía romana y tiendas con actividades profesionales de la época. Otro punto de interés será el Centro de Recepción de Visitantes, donde se llevarán a cabo charlas sobre el censo romano y el paisaje histórico de Las Médulas. Finalmente, el propio paraje de la explotacióna aurífera será el tercer eslabón de la jornada, ya que allí se llevarán a cabo desfiles donde los legionarios romanos llevarán a los trabajadores de las minas.

El presidente de Ludis Bergidum Flavium, Gonzalo González, explicó que alrededor de medio centenar de miembros de la asociación tomarán parte en esta actividad de recreación que aunará, como su propio nombre indica, “la diversión (ludus) con el premio del oro (aurum) que los romanos vinieron a buscar y el esfuerzo de extraerlo”.

Por su parte, el alcalde de Carucedo, Alfonso Fernández, agradeció este tipo de iniciativas, que además coincidirá con la celebración de las fiestas patronales de San Pedro, porque “a veces hay falta de actividades y una recreación histórica le da un plus a los turistas, que muchas veces se ven un poco perdidos o con falta de iniciativas”.

Programa I Ludvs Aurum

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.