Ciudad Rodrigo se prepara para la XXVII Feria de Teatro de Castilla y León

Del 20 al 24 de agosto, la ciudad salmantina acogerá 41 espectáculos en una celebración multidisciplinar de las artes escénicas
La compañía de teatro La Fam Teatre durante la Feria de Teatro de Castilla y León en Cuidad Rodrigo
La compañía de teatro La Fam Teatre durante la Feria de Teatro 2023 de Castilla y León en Cuidad Rodrigo. / Isa Vicente

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, presentó este lunes los detalles de la vigesimoséptima Feria de Teatro de Castilla y León, que se celebrará en Ciudad Rodrigo, Salamanca, del 20 al 24 de agosto. En su intervención, Santonja destacó “la importancia de la Feria de Teatro, comprometida con la innovación y la creación”, subrayando la solidez y el prestigio alcanzado por este certamen gracias al esfuerzo colectivo y la dedicación del equipo organizador.

Este año, la feria contará con una programación variada que incluye 41 espectáculos seleccionados de entre más de mil propuestas presentadas por 916 compañías. La oferta abarca teatro clásico y contemporáneo, títeres y objetos, teatro de calle y de sala, danza, circo y espectáculos musicales. Con más de 50 funciones programadas, la feria ofrecerá alrededor de 12 funciones diarias, buscando llegar a un público diverso.

La programación dedica una atención especial al público infantil y familiar, con 15 de los 22 espectáculos dirigidos a todas las edades. Además, se presentarán 19 montajes para jóvenes y adultos. Entre los participantes, destacan 14 compañías de Castilla y León, de las cuales cinco estrenarán sus espectáculos en la feria: Guetto 13-26, Valquiria Teatro, El Trío Caracol, Olaya Hernando & María San Miguel, y Marcos Martincano. Además, Tripabajo y ARTScreative actuarán por primera vez en este evento.

En cuanto a la representación territorial, 11 comunidades autónomas estarán presentes en la feria. La programación incluye compañías de Extremadura, Galicia, Andalucía, Comunidad Valenciana, Cataluña, Madrid, Aragón, Baleares, País Vasco y Murcia. Entre los estrenos más esperados se encuentran las primicias mundiales de Festuc Teatre, Tupa Percusión, Glauka Producciones y Félix Albo, así como los estrenos en España de tres propuestas portuguesas y dos espectáculos que tendrán su première en español.

La feria refuerza sus lazos internacionales con la participación de cuatro compañías portuguesas, que ofrecerán siete funciones de sus espectáculos. Además, se consolidará la colaboración con la Feria de Teatro Ibérico de Fundâo, donde se presentarán producciones de Niñas Malditas y Cal y Canto Teatro.

Un nuevo escenario se sumará a los habituales: el Patio Noble del Palacio de Los Águila, que se recupera para la feria después de más de una década sin acoger espectáculos, gracias a la colaboración con Fundos (Fundación Obra Social de Castilla y León). Otros espacios emblemáticos de Ciudad Rodrigo, como el Teatro Nuevo ‘Fernando Arrabal’, el Espacio Afecir, la Sala Esmark, el Espacio en Rosa y la Casa Municipal de Cultura, también formarán parte de la programación.

Además de las representaciones, la feria ofrecerá actividades paralelas y complementarias dirigidas tanto al público general como a los profesionales del sector. Entre ellas, se incluyen presentaciones de compañías de Castilla y León y Andalucía, un taller de COFAE, reuniones de trabajo privadas y un encuentro de agrupaciones profesionales organizado por Artes Escénicas Asociadas de Castilla y León Artesa. También se celebrarán las entregas de los 13 Premios Rosa María Cano y los del Público del pasado año.

El evento también incluirá el programa Divierteatro, dirigido a los más pequeños, y un curso de formación en animación teatral para adolescentes y jóvenes. Con estas actividades, la feria busca involucrar a toda la comunidad en la celebración de las artes escénicas.

La Feria de Teatro de Castilla y León, considerada el evento más relevante en el campo de las artes escénicas de la Comunidad según el Observatorio Nacional de la Cultura, sigue consolidándose como el principal mercado del occidente peninsular. El año pasado, el 80 % de las compañías participantes cerraron contratos a raíz de su presencia en Ciudad Rodrigo, lo que evidencia la importancia de este certamen para el sector. Con una participación de más de 600 profesionales y 32.000 espectadores en 2023, la feria promete ser nuevamente un éxito en su edición número 27.

Organizada por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, la feria cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo, la Diputación Provincial de Salamanca, la Asociación Cultural Civitas y el apoyo del INAEM, la Junta de Extremadura, la Junta de Andalucía, la Federación de Autónomos y Empresarios de la Comarca de Ciudad Rodrigo (Afecir), COFAE y Fundos.

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, presenta la XXVII Feria de Teatro de Castilla y León
El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, presenta la XXVII Feria de Teatro de Castilla y León. / Leticia Pérez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.