Únete a nuestro Canal

Villalar celebra el Día de Castilla y León entre música, reivindicaciones y ausencias políticas

La villa comunera acogerá 23 actuaciones, junto a la tradicional ofrenda floral, el Canto de Esperanza y la lectura del manifiesto
Día de la Comunidad en Villalar de los Comuneros
Día de la Comunidad en Villalar de los Comuneros. / L. Pérez

La localidad de Villalar de los Comuneros (Valladolid) inicia desde este martes, 22 de abril, los actos con motivo del Día de Castilla y León, que tendrá lugar mañana como cada 23 de abril. En conjunto, ha programado un total de 23 actuaciones musicales sobre tres grandes escenarios para disfrutar de la jornada festiva “al son de Castilla y León”, si bien no faltarán este miércoles la tradicional ofrenda floral en el monolito, el Canto de Esperanza y la lectura del manifiesto.

Este martes actuarán a partir de las 18.30 horas Andrea Garcy, Bravo Maldonado, Lujuria y Obús en el escenario uno y Mort, Hijos del Tercer Acorde y La Regadera en el dos. La jornada de mañana será el turno, a partir de las 11.00 horas, en el escenario uno de Eclipsa2, San Miguel Fraser, El Nido, Dulzaro, El Naan Banda y Guille Jové y en el dos, desde las 11.30 horas, de Divertimento Folk, Patas de Peces, Nuevo Mester de Juglaría, Abrojo Folk, Carlos Soto y Vanesa Muela.

Asimismo, en el escenario tres, está prevista la actuación durante la mañana y la tarde de Ángel Rufino ‘El Mariquelo’ y de los grupos de danzas ‘Zagalejo Valladolid’, ‘Aldea Maior’ y Virgen de los Aguadores’.

Por otra parte, la ofrenda floral y el Canto de Esperanza se celebrará a las 10.15 horas en la plaza de España de Villalar y a las 14.30 horas se leerá el manifiesto en el escenario dos.

En la Casa de Cultura, a las 13.00 horas será el turno de El Naan dúo (Banda Sonora Comuneros), y de 17.30 a 19.00 horas de la proyección de Cortos Fest de Viana. También estará disponible la Biblioteca Comunera que acogerá la presentación del libro Los Rescoldos de la Culebra, de Juan Navarro, periodista de El País.

Villalar político

En el apartado político y reivindicativo, la novedad estará en la ausencia del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, que no acudirá a la localidad debido los tres días de luto nacional declarados por el Gobierno tras la muerte del papa Francisco este lunes. Sin embargo, sí estarán otros representantes públicos como los ministros Ana Redondo y Óscar Puente.

Los socialistas, por su parte, han programado a las 11.30 horas un acto frente al monolito con la presencia del secretario general del PSCyL, Carlos Martínez, que estará arropado en su primer Villalar por la ministra y presidenta del PSCyL, Ana Redondo, y el expresidente Demetrio Madrid, además del secretario general de Juventudes Socialistas en la Comunidad, Diego Vallejo. También se espera la presencia de Óscar Puente, secretario provincial del PSOE de Valladolid.

También, a las 12.00 horas, cumplirán con la tradición de homenajear a los capitanes comuneros el coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, y el autonómico, Juan Gascón, quienes llevarán la voz de las plataformas contrarias a las macrogranjas y las plantas de biogás, junto a la situación del pueblo saharaui.

Les seguirán en el monolito, a las 12.30 horas, los responsables del Partido Castellano-Tierra Comunera. A la misma hora, en las carpas de la campa, comparecen los líderes de UGT y CCOO, Pepe Álvarez y Unai Sordo, junto a los responsables sindicales de la Comunidad.

En esta ocasión, el secretario de Organización de Podemos y responsable autonómico, Pablo Fernández, acudirá a las 13.00 horas a Villalar para honrar a los líderes de la revuelta comunera. También, lo harán miembros de Acción Castilla y León, quienes han anunciado que desplegarán una pancarta del colectivo Oncobierzo que reclama mejoras en la prestación de la asistencia que reciben los enfermos de cáncer del Bierzo.

A las 14.30 horas, se procederá a la lectura del manifiesto Por un Villalar contra las desigualdades y por la solidaridad por parte de miembros de las organizaciones Burgos Acoge y ACCEM Burgos en reconocimiento al trabajo que realizan con las personas migrantes. El texto está firmado por 15 partidos de izquierda, los sindicatos, así como organizaciones y colectivos de la sociedad, además del Ayuntamiento de la villa comunera.

Villalar de los Comuneros se convierte cada 23 de abril, fiesta oficial de la Comunidad como recoge el Estatuto de Autonomía, en el epicentro de Castilla y León, que desde hace dos años comparte con las actividades festivas y de ocio programadas por la Junta en doce escenarios, las nueve capitales, Ponferrada, Aranda de Duero y Miranda de Ebro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *