Tras las palabras de la alcaldesa, Gloria Fernández Merayo, y de la concejala de Hacienda, Amparo Vidal, en las que confirmaban que el Ayuntamiento de Ponferrada no cumplirá el principio de gasto por las deudas del bipartito, que cifraron en 1,3 millones de euros; el grupo municipal USE Bierzo ha respondido al verse “obligado, una vez más, a poner de relieve la falta de responsabilidad de un equipo de gobierno, el del PP, que vive instalado en la mentira y en la calumnia constante para defender su incapacidad de gestionar la institución”.
Según el partido de Samuel Folgueral, “la concejala Amparo Vidal se ha visto obligada a sustentar las ocurrencias de la alcaldesa, que al no poder justificar con datos veraces la torpeza que ha llevado al Ayuntamiento a incumplir la regla de gasto salió al paso de la verdad con su habitual retahíla de acusaciones al anterior equipo de gobierno”.
“Ocurre que la Sra. Fernández lo tenía fácil, como fácil debería ser gestionar un consistorio cuando se tiene la voluntad de atender a sus compromisos. Y si el Partido Popular en el gobierno se ha encontrado con algún impedimento, debe preguntar en sus propias filas por la razón”, señalan en USE a través de un comunicado.
Ante las alusiones de Gloria Fernández y Amparo Vidal a la sentencia que obliga al Ayuntamiento a abonar 1,1 millones de euros a la concesionaria del servicio de recogida de basura y limpieza viaria, FCC, como herencia del ejecutivo anterior, USE matiza que para encontrar el “origen y causa del problema deben acudir al Plan de Ajuste elaborado por el gobierno municipal del Partido Popular presidido por Carlos López Riesco, que en su medida 16 apartado D advierte que: En fecha 27 de abril de 2012 se notificará al concesionario del Servicio de recogida de basura y limpieza viaria en el término municipal de Ponferrada la no admisión de la revisión extraordinaria correspondiente al año 2012″.
“Toda vez que la justicia falló en primera instancia contra esta decisión del Partido Popular, el Ayuntamiento de Ponferrada recurrió en tiempos del equipo de gobierno presidido por Samuel Folgueral ganando el Consistorio el correspondiente recurso. Ya con la Sra. Fernández en la alcaldía la empresa resulta ganadora en su recurso posterior, y si el Ayuntamiento se ve ahora en la obligación de cumplir la sentencia no es otra que la alcaldesa la responsable de hacer el pago y no embarcar a la institución en la dinámica de quiebra de sus antecesores al frente del Grupo Popular. Y es que quizá habría que recordarle a la portavoz del PP que el equipo de gobierno presidido por Samuel Folgueral se encontró a su llegada con 5 millones de euros pendientes de pago a proveedores (deuda aparte) procedentes de la nefasta gestión del Sr. López Riesco y atendió esos compromisos generando crédito para el Ayuntamiento sin necesidad de incumplir el Plan de Ajuste. Por no contar con los más de 10 millones de euros de gastos sin consignación de la anterior etapa del Partido Popular al frente de la institución”, apuntan en USE Bierzo.
Por otra parte, el partido de Folgueral advierte que “los diversos portavoces del actual equipo de gobierno aluden interesadamente a una serie de facturas de obras realizadas en los Campos Ramón Martínez como excusa para su ausencia de gestión. Obras, en concreto cuatro (ninguna de importe superior a 50.000 euros) denominadas como Contratos Menores que, por su importe y por el interés general, fueron adjudicadas por el método adecuado y necesario para que la instalación pudiese entrar en funcionamiento con los correspondientes servicios y material”.
“Ocurre que la Sra. Fernández parece negarse al pago de esas 4 obras, una vez más, por mero capricho y con ello contribuye a que la institución acumule más problemas por incumplir sus compromisos. El hecho de que la Sra. Vidal o el Sr. Muñoz ignoren la capacidad jurídica de un equipo de gobierno para ejecutar obras de este tipo no significa que se haya cometido irregularidad alguna, dado que la irregularidad es negarse a efectuar el pago sin más argumentos que posiciones personales no institucionales, ni de la defensa del interés general”, sentencia USE a través del comunicado remitido este miércoles.
Un texto que continúa hablando sobre las últimas fiestas de la Encina: “Obviamente esos trabajos están ahí y no se los lleva el viento, como sí ocurre con la música de las orquestas, no parece recordar hoy Vidal que la regla de gasto se incumple en parte por la contratación sin expediente de las orquestas de las fiestas de La Encina 2016. El Grupo Popular se encontró con un programa en el que el trabajo importante ya estaba hecho y realizó sus ‘aportaciones’ de forma chapucera, irresponsable y sin conocimiento del Patronato de Fiestas”. Para concluir afirmando que el Ayuntamiento “no le ha pagado tampoco a las orquestas que la propia alcaldesa contrató a dedo”.