La Consejería de Industria, Comercio y Empleo ha promovido la incorporación de tecnologías avanzadas en 109 pymes industriales de Castilla y León a través del programa Industria 4.0. Este apoyo, que se traduce en subvenciones por valor de 9,7 millones de euros, ha movilizado una inversión total de 23,5 millones y ha contribuido a mejorar la productividad y el empleo en las empresas que han apostado por la digitalización de sus procesos.
Uno de los ejemplos más recientes de esta modernización es la empresa berciana Castañas Quintelo, situada en Trabadelo y especializada en la clasificación y envasado de castañas frescas, así como en la producción de castaña pelada y congelada para su distribución. El director general de Industria, Mariano Muñoz, junto a la coordinadora de la Junta en el Bierzo, Rosana Velasco, visitó sus instalaciones para conocer de primera mano las mejoras tecnológicas implementadas gracias a este programa.
Innovación para mejorar la producción
Las mejoras en Castañas Quintelo han supuesto una inversión de 338.000 euros, de los cuales 162.500 euros han sido financiados a través del programa Industria 4.0, cubriendo casi la mitad del coste total debido a su condición de pequeña empresa en el medio rural.
En 2023, la compañía incorporó dos máquinas clasificadoras automáticas e inteligentes, capaces de detectar el color y los defectos físicos de la castaña para separar los productos de calidad de los descartados, aumentando la productividad en un 25 %.
En la última convocatoria del programa, ha recibido una nueva ayuda para introducir una línea clasificadora inteligente que evalúa la forma y el tamaño del producto, permitiendo mejorar el grado de aprovechamiento de las castañas de mayor calidad. Con esta tecnología, la empresa espera aumentar el rendimiento en la selección de producto de primera categoría del 30 % actual al 90 %.
Ambos sistemas están controlados por cámaras ópticas de alta definición y un novedoso sistema de iluminación LED de alto contraste. Además, cuentan con el innovador sistema ‘target positioning 3.0’, basado en inteligencia artificial y aprendizaje profundo (deep learning), que optimiza la precisión en los procesos de selección y envasado.
Más apoyos para la industria rural
Además de estas subvenciones, Castañas Quintelo ha recibido otra ayuda de 100.000 euros dentro de la línea de maquinaria industrial, lo que ha permitido la instalación de un túnel de congelación valorado en 480.000 euros, reforzando su capacidad de producción.
Durante su visita, Mariano Muñoz destacó que la digitalización y la modernización tecnológica son clave para mejorar la productividad y competitividad de las empresas de Castilla y León, subrayando que estos avances deben llegar también a las pequeñas industrias del medio rural.
Desde la puesta en marcha del programa Industria 4.0, la Consejería de Industria, Comercio y Empleo ha impulsado la transformación tecnológica en 109 pymes de la Comunidad, con una inversión pública de 9,7 millones de euros y una inversión inducida de 23,5 millones. Los proyectos financiados incluyen desde automatización y digitalización hasta el uso de inteligencia artificial, robótica avanzada, big data y realidad aumentada.
Muñoz animó a las pequeñas y medianas empresas industriales a aprovechar estos recursos en futuras convocatorias, con el objetivo de avanzar hacia modelos de producción más digitalizados, sostenibles y eficientes, que generen crecimiento y empleo en Castilla y León.