Únete a nuestro Canal

Una investigación de la ULE y Parkinson Bierzo destaca las mejoras de un programa de ejercicios de resistencia

Los resultados del proyecto coordinado desde el Ibiomed acaban de publicarse en una revista científica

Una investigación conjunta de la Universidad de León (ULE) y la Asociación de Parkinson Bierzo puso de manifiesto las mejoras en el equilibrio, en la marcha y en la calidad de vida de pacientes de Parkinson del subtipo AR tras someterse a un programa de ejercicios de resistencia progresiva. Los resultados del proyecto, en el que también colaboró el gimnasio iFitness de Ponferrada, se publicaron en la prestigiosa revista ‘European Journal of Physical and Rehabilitation Medicine’, publicación científica bimestral revisada por pares que publica artículos sobre medicina física y rehabilitación.

En ese sentido, el artículo recalca las bondades del programa para luchar contra problemas como la acinesia -dificultad para comenzar un movimiento- y la rigidez, que afectan especialmente a este tipo de pacientes. Un total de 18 socios de la Asociación Parkinson Bierzo, junto a 23 pacientes procedentes de una asociación homóloga de Asturias, fueron los encargados de someterse al programe de ejercicios.

La intervención –que también se hizo en los locales de la Asociación Parkinson Bierzo en el estadio del Toralín- consistió en la realización de varios ejercicios de fuerza, cuyo nivel de resistencia se fue aumentando progresivamente, en dos sesiones semanales durante ocho semanas. Pese a las mejoras observadas, el programa no consiguió mejorar la sensación de bloqueo según la cual los pacientes sienten que tienen los pies pegados al suelo, explicaron los directores del proyecto.

Al respecto, la investigación, dirigida por los profesores Vicente Rodríguez Pérez y Luis Santos, adscritos al grupo de envejecimiento, neurociencia, salud y desarrollo del Instituto de Biomedicina (Ibiomed), también contó con la participación del neurológo del Hospital del Bierzo Javier Rodríguez y con la coordinación de la fisioterapeuta de la asociación, Beatriz Barragán.