Únete a nuestro Canal

El tiempo en el Bierzo: la primavera se despide con agua… mucha agua

La comarca recibirá el verano con lluvias, que estarán acompañadas de tormentas hasta el viernes, y temperaturas máximas en torno a 20 grados
El tiempo en el Bierzo
Nubes de tormenta en el Bierzo. / C. Sánchez

El final de la primavera en el Bierzo será lluvioso, como ha sido la última semana en toda la comarca. La predicción del tiempo en el Bierzo para los próximos días de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) apenas varía lo que hemos vivido en estos días, con lluvias que nos acompañarán hasta el lunes, precisamente cuando se producirá el cambio de estación.

Además, las tormentas seguirán formando parte del día a día de los bercianos al menos hasta el viernes, con aviso amarillo de la Aemet por la posibilidad de que el aparato eléctrico venga acompañado de granizo y fuertes rachas de viento en todo el Bierzo. A partir del sábado remitirán los truenos, pero las nubes seguirán descargando agua al menos dos días más, con menor probabilidad de lluvia el lunes.

Con este panorama, el sol tendrá poco protagonismo durante los próximos días, en los que lo habitual será ver el cielo encapotado, si bien a partir del sábado las nubes darán cierta tregua y permitirán que el astro rey se asome para dar la bienvenida al verano.

Temperaturas suaves

En cuanto a las temperaturas, no tendrán nada que ver con el ‘calorón’ del fin de semana pasado. Así, en Ponferrada se esperan máximas de 23 grados el sábado, que bajarán hacia los 20 en los días siguientes. En Bembibre y Cacabelos la situación será similar; en Fabero rondarán los 22 grados, como en Villafranca del Bierzo o Puente de Domingo Flórez, mientras que hacia el norte de la comarca, en Páramo del Sil, y en Laciana las máximas apenas rozarán los 20 grados.

La bajada de temperaturas permitirá dormir mejor por las noches, cuando las mínimas se situarán más cerca de los 10 que de los 15 grados en zonas como Ponferrada, Bembibre, Cacabelos o Villafranca. En Fabero bajarán algo más, incluso por debajo de los 10 grados, como en Páramo, y en algunos municipios habrá que rescatar la ropa de abrigo para salir de casa después de la puesta de sol. Por ejemplo, en Peranzanes se esperan mínimas de 6 grados el domingo.

Llega el verano

A pesar de lo que pudiera parecer con estas previsiones meteorológicas, la primavera tiene las horas contadas y el verano está a la vuelta de la esquina. El lunes 21 a las 5.32 horas se producirá el solsticio de verano, fenómeno astronómico que da paso a la estación estival y que se corresponde con el día más largo y la noche más corta del año (San Juan, allá vamos).

El verano de 2021 en el hemisferio norte se extenderá durante 93 días y 15 horas, hasta el 22 de septiembre. A lo largo de estos meses se podrá ver con claridad a Venus, Marte, Júpiter y Saturno en el cielo nocturno, sin olvidar otros acontecimientos como las Perseidas o ‘Lágrimas de San Lorenzo’, la lluvia de estrellas fugaces que alcanza su máximo esplendor entre el 11 y el 13 de agosto. Todo esto, claro está, siempre que las tormentas se den por satisfechas con todo lo que han descargado en los últimos días.

Perseidas
Estrella fugaz durante la lluvia de Perseidas de 2020. / NASA/Bill Ingalls