PREMIOS MUJER 2024

‘Sin el apoyo de la gente no seríamos nada, estaríamos escondidos del mundo’

E.J/F. G

51 días se cumplen ya de su encierro. Los ocho mineros de Santa Cruz -como ellos se siguen denominando a pesar de que uno de sus compañeros tuvo que abandonar por problemas de salud- llevan cerca de dos meses sin ver a sus familias, esperando que llegue una solución a este conflicto, que según ellos, no se tendría que haber producido si el Gobierno hubiera cumplido con lo firmado. Las horas se hacen largas sin otra cosa más que su propia compañía y la de un canario al que han apodado “Engaño” y que les acompaña desde la primera semana de encierro. “Aparte de hacernos compañía, es una reivindicación al ministro Soria porque en una viñeta de un periódico aparecía que el ministro tenía a los mineros enjaulados. Es para que vea que los enjaulados son los canarios”, apuntó José Pérez. También pasan las horas muertas jugando a las cartas, haciendo crucigramas y pasatiempos, leyendo la prensa, y sobre todo, hablando por el interfono con sus seres queridos, que pasan todos los días en la bocamina, también a la espera de una solución que les permita volver a verlos.

El encierro les empieza a pasar factura

Estos 51 días ya les pasan factura. Se sienten físicamente cansados, aunque moralmente “vamos aguantando” y lo que les hace seguir es el apoyo de la gente. “Sin ese apoyo no seríamos nada, estaríamos aquí como escondidos del mundo. Es lo mejor que hay”, apuntaron. Cada dos días un ATS les realizan varias pruebas para controlar su estado físico y ya les aconsejan que deben ir pensando en salir porque tanto la humedad como las corrientes que hay en la galería les pueden provocar problemas de salud. “Si esto se alarga mucho tendremos que tomar la medida de salir. Somos algo cabezones pero no tontos”, aunque si aseguran que intentarán aguantar todo lo posible.

A 3.000 metros de la bocamina y a 800 metros de profundidad, Alfredo, José Antonio, Segundo, Víctor, Primitivo, Pepe y José comentan que el encierro no fue algo pactado con anterioridad, sino que simplemente surgió viendo que la situación del sector empeoraba cada vez más y que no tenía atisbo de solucionarse. Así que decidieron encerrarse. Fueron los primeros, el día 21 de mayo, y tras ellos, otros mineros asturianos les siguieron.

Visita de los mineros encerrados en el 92

Este lunes ha sido especial para ellos porque han recibido la visita de otros productores que ya protagonizaron encierros en el año 92. Intercambiaron experiencias, muy similares, ya que los mineros del 92 permanecieron 52 días encerrados, fecha que los siete de Santa Cruz cumplirán este miércoles. “Nos han mostrado todo su apoyo y que estábamos peleando por lo nuestro, como ellos lo hicieron en su día. Además, nos han dicho que ya llevábamos muchos días encerrados y que tendríamos que pensar en salir pero que aún así, hiciésemos lo que hiciésemos, estaba bien hecho”, comenta José Pérez.

“Con fuerza lo vamos a sacar hacia delante”

Mañana tendrá lugar una manifestación en Madrid que terminará ante el Ministerio de Industria y en la que se protestará por los recortes del 63% en las ayudas al sector y se reivindicará el futuro de la minería y el mantenimiento de los miles de puestos de trabajo que genera este sector en toda España. En ella, los sindicatos esperan que haya más de 25.000 personas. “Esperemos que haya más, a ver si le hacen entrar en razón a este Gobierno, pero bueno, ya ves que llegan los mineros a Madrid en la marcha y les ponen mil obstáculos. Estamos en una pelea que era totalmente innecesaria, está todo firmado y lo que pasa con esos recortes tan exagerados es que quieren hundir la minería. Vamos a ver si con el apoyo de toda esa gente se van dando cuenta y a corto plazo se pueda solucionar este conflicto, es lo que queremos todos”, señalan.

Por todo ello, han querido mandar un mensaje a todas aquellas personas que, al igual que ellos, luchan por su futuro pero en las calles. “Que no decaigan, que sean fuertes, que con fuerza lo vamos a sacar hacia delante”.