Únete a nuestro Canal

Sanidad licita la creación de una nueva sala blanca en el Hospital El Bierzo por 344.000 euros

El espacio estará destinado a la elaboración de medicamentos peligrosos y su ejecución tendrá un plazo de cinco meses
Sala Blanca del Hospital El Bierzo
Sala Blanca del Hospital El Bierzo. / EBD

El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León dio luz verde este jueves a la nueva sala blanca en el Hospital El Bierzo, destinada a la preparación de medicamentos peligrosos en el Servicio de Farmacia, cuya licitación había anunciado la Consejería de Sanidad el pasado mes de marzo. El presupuesto del proyecto asciende a 343.764 euros y contará con un plazo de ejecución de cinco meses desde la formalización del contrato. La inversión está financiada a través del Programa de sostenibilidad, mejora de la eficiencia y acceso equitativo al Sistema Nacional de Salud (SNS).

Actualmente, el Servicio de Farmacia del Hospital El Bierzo cuenta con una sala de elaboración de fórmulas estériles no peligrosas, que fue instalada en 2024 con una inversión de 360.000 euros. La nueva sala blanca se ubicará junto a esta, compartiendo elementos estructurales y la zona de preparación, lo que permitirá un mejor aprovechamiento del espacio y una organización más eficiente del trabajo.

Para la adjudicación del contrato, se valorarán aspectos como el diseño y funcionalidad de la sala, la calidad de los materiales, la oferta económica, la garantía ofrecida y las mejoras en climatización y ventilación.

Un referente en la preparación de tratamientos contra el cáncer

Las salas blancas son áreas controladas necesarias para la preparación de medicamentos oftálmicos, nutriciones parenterales y tratamientos contra el cáncer (antineoplásicos). En este sentido, el Hospital El Bierzo se ha consolidado como un referente a nivel nacional, ocupando el quinto puesto en calidad y seguridad en la elaboración de estos tratamientos, según datos de la empresa Informática Médico Farmacéutica (IMF).

De los 50 hospitales españoles que utilizan el sistema ePASE para la validación y preparación de medicamentos citotóxicos, el centro berciano asegura con este sistema el 96% de sus mezclas, un porcentaje superior a la media nacional, que se sitúa en torno al 75%.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *