PREMIOS MUJER 2024

El proyecto ‘Hogar dulce hogar’ de la Gasbi, premiado por su innovación en atención domiciliaria

La iniciativa, reconocida con el premio ‘Immpulsa’ de Johnson & Johnson, facilita el tratamiento de pacientes hematológicos en sus hogares
El hematólogo Erik de Cabo, responsable del proyecto 'Hogar dulce hogar'
El hematólogo Erik de Cabo, responsable del proyecto ‘Hogar dulce hogar’. / EBD

El proyecto ‘Hogar dulce hogar’, desarrollado por los servicios de Farmacia Hospitalaria, Hematología y Hospitalización a Domicilio de la Gerencia de Asistencia Sanitaria del Bierzo (Gasbi), ha sido galardonado con el premio ‘Immpulsa’ de la compañía Johnson & Johnson. La distinción reconoce a esta iniciativa como la más innovadora y transformadora en el abordaje del mieloma múltiple, un tipo de cáncer que afecta a las células plasmáticas de la médula ósea.

El objetivo del programa es mejorar la equidad y la calidad en la atención sanitaria, creando una red que permita a los pacientes recibir su tratamiento en casa. Para ello, se han implementado medidas como la teleasistencia, la entrega de medicación a domicilio y las visitas presenciales cuando sean necesarias. Este enfoque garantiza una atención integral sin comprometer la calidad asistencial, al tiempo que reduce la sobrecarga hospitalaria y facilita el acceso a los tratamientos en zonas alejadas del centro hospitalario.

Atención personalizada y mayor calidad de vida

El programa está especialmente diseñado para pacientes con enfermedades hematológicas que requieren un seguimiento médico continuo, así como para personas mayores con movilidad reducida o con dificultades para desplazarse a los centros hospitalarios. También beneficia a quienes viven en zonas rurales con un acceso limitado a los servicios sanitarios.

Además de mejorar la calidad de vida de los pacientes, el proyecto optimiza los recursos sanitarios y reduce los costes del sistema, aliviando la presión asistencial en el Hospital El Bierzo. Actualmente, ya se han beneficiado de esta iniciativa 66 personas y se han administrado más de 2.000 tratamientos en sus domicilios.

El impacto del programa también alcanza a los profesionales sanitarios. Gracias a la teleasistencia y al uso de datos biométricos recogidos de manera remota, los médicos y especialistas pueden hacer un seguimiento más preciso de los pacientes. El personal de enfermería refuerza la continuidad asistencial y mantiene una relación más cercana con quienes reciben el tratamiento, mientras que los farmacéuticos hospitalarios se encargan de la logística y distribución de los medicamentos, garantizando su correcta administración.

Un modelo innovador para la atención del mieloma múltiple

El premio ‘Immpulsa’ de Johnson & Johnson busca fomentar ideas innovadoras que mejoren la atención a pacientes con mieloma múltiple. Esta enfermedad se caracteriza por la acumulación de células cancerosas en la médula ósea, afectando la producción normal de anticuerpos y debilitando el sistema inmunológico.

Con la implantación de ‘Hogar dulce hogar’, el Hospital El Bierzo se convierte en uno de los pocos centros en España que ofrecen este tipo de asistencia domiciliaria especializada, avanzando hacia un modelo sanitario más equitativo, eficiente y centrado en el paciente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *