La concejala de Cultura, María Antonia Gancedo, ha asistido esta mañana a la presentación de la ofrenda del primer mosto de la cosecha a Santa María la Real, patrona del vino en Carracedo, que este año realizará el ayuntamiento de Ponferrada. El acto se llevará a cabo el próximo domingo 21 de agosto a partir de las 13:00 horas. ”Estamos dentro de algo que es tradicional, que va unido al mundo del vino. Para nosotros es un honor y queremos agradecer al Consejo Regulador que tenga esta tradición”, declara.
Jesús Álvarez, cura-párroco de Carracedo, introdujo a los presentes en la historia que hay detrás de esta tradición. Todo surgió cuando se fundó el Consejo Regulador del Vino, en aquella época se intentó buscar un patrón o patrona, y el tema ”levantó ciertas desavenencias”, explica Álvarez. Cada municipio pretendía que su virgen fuera la elegida por lo que el obispo de aquella, Don Antonio, hizo una cosa ”salomónica”; ni una, ni la otra. Se preguntó ”¿qué elemento puede ser aglutinante en el Bierzo, a nivel histórico?”, entonces surgió la idea de escoger a Carracedo. Era una época en la que se estaba ultimando la restauración del monasterio y se había solicitado la devolución de la virgen de las abarcas, Santa María de la Real, la cual un párroco había cedido al museo Diocesano. ”El obispo cedió a la idea de la devolución y se entendió que era una buena oportunidad para Carracedo, símbolo de vid, cultivo y frailes que habían traido distintos vinos de Europa”, relata el cura. Por ello, se eligió a Santa María la Real.
Cuando Jesús Álvarez llegó a Carracedo vio una pisada y ofrenda en Jerez, ”presencié un acto muy bonito, una idea estupenda. Pensé que esto podía llevarse a cabo en Carracedo sin problema”, recuerda. Seguidamente, se puso en contacto con el Consejo Regulador, el cual aceptó la iniciativa, ”a pesar de que algunos ayuntamientos declinaron la invitación, la inmensa mayoría la aceptaron”, sostiene. Así es como llegaron, por orden alfabético, hasta Ponferrada, que este año no solo va a realizar la pisada de la uva, sino también la ofrenda del primer mosto de la cosecha de 2016 a la patrona.
María Antonia Gancedo, adelanta que el domingo traerán unos ”pies inocentes de niños” que pisarán las uvas y, además, contarán con un coro que dará esa solemnidad con los cantos halando al señor y bendiciendo el vino. ”Todos estamos unidos al vino, como ponferradinos, bercianos y amantes de este patrimonio”, declara.
Misericordia Bello, presidenta del Consejo Regulador de la DO Bierzo, concluye alegando que el lugar escogido para este acto no podía ser otro que el sitio en el cual ”se desarrolla, dinamiza y fomenta el vino y la viticultura. Aquí se dio formación de ello, nació y se desarrolló”.