El concejal de Medio Rural, Infraestructuras, Turismo y Patrimonio, Iván Alonso, acompañado de los técnicos municipales Miguel Reguera y Laura Hurtado, ha destacado que el impacto económico del turismo en el municipio en 2024 ha experimentado un incremento del 50% respecto al año anterior. En términos concretos, se ha pasado de 14,5 millones de euros a 22,5 millones. Estos datos corresponden únicamente a las pernoctaciones en hoteles, por lo que Alonso subraya que los resultados son aún más positivos, dado que no se incluyen las pernoctaciones en casas rurales, albergues, viviendas de uso turístico ni las visitas de personas que no pasaron la noche en la ciudad.
En total, en 2024 se han contabilizado 167.558 pernoctaciones, lo que supone un aumento de 6.000 personas respecto al año anterior.
Alonso ha señalado que, aunque los datos son muy satisfactorios, no se ha alcanzado el techo y se continuará trabajando para seguir mejorando. “Estamos ofreciendo un turismo de calidad que crece tanto en número de días de estancia como en pernoctaciones. La estancia media actual es de 1,4 días, y el objetivo es llegar a dos días“, explicó. Según el concejal, en 2024 se registraron aumentos de visitantes en todos los meses del año, con excepción de enero. Los meses de mayo, el de la Noche Templaria, septiembre y diciembre destacaron especialmente. “Hemos experimentado aumentos en prácticamente todos los meses, con un incremento notable no solo en los meses de verano, sino también en octubre, noviembre y diciembre”, añadió.
En cuanto a las características del turismo que está recibiendo Ponferrada, Alonso señaló que la ciudad se está posicionando como un destino ideal para congresos y asambleas pequeñas y medianas. Este tipo de turismo, más tranquilo y alejado de las aglomeraciones, está en auge. “Ponferrada se está consolidando como un lugar amable, con un ‘arma secreta’: el carácter hospitalario de los bercianos, que hacen sentir a los visitantes como en casa y les animan a volver”, aseguró.
El concejal también destacó que, en ocasiones especiales, la capacidad hotelera de la ciudad se ve limitada. “Eventos como el Torneo Rector requieren celebrarse en dos fines de semana debido a la alta demanda que no puede ser absorbida ni por la ciudad ni por el Bierzo. Sería deseable que la capacidad hotelera se incrementara un poco”, apuntó.
En cuanto al gasto turístico, se detalló que un turista nacional gasta, de media, 130 euros diarios, mientras que el turista internacional suele gastar algo más, con una media de 140 euros.
Éxito en Fitur
Ponferrada recibió en FITUR de la mano de SEGITTUR la renovación del distintivo “Destino Turístico Inteligente Adherido”, obtenido por primera vez en 2021, y que renovó el pasado 2024 según la metodología impulsada por la Secretaría de Estado de Turismo de España.
Alonso también hizo un balance positivo de la II campaña de impacto, señalando que ha logrado posicionar a Ponferrada como un referente prioritario del Noroeste de España. Aseguró haber recibido durante la celebración de la Feria Internacional FITUR, la felicitación del Director General de Turismo, quien calificó la campaña de “sobresaliente”.
En cuanto a las visualizaciones obtenidas, Alonso informó que se alcanzaron 76.000, de las cuales 60.000 se realizaron a través de Instagram y 10.000 en YouTube. “Hemos logrado rozar el impacto histórico, alcanzando probablemente ya las 100.000 visualizaciones, lo que representa un completo éxito”, afirmó.
El concejal también destacó que 20 empresas mostraron interés en Ponferrada como destino turístico en diferentes áreas, como el turismo cultural, gastronómico y deportivo, entre otros. Durante el fin de semana abierto al público, se agotaron todos los folletos informativos, siendo los principales atractivos el enoturismo, el castillo, la Noche Templaria, el legado industrial, el paisaje y la Tebaida.
Impacto, hijo mío, impacto. Se dice impacto y no “impazto”.
Los años anteriores los hosteleros vivíamos del aire.RIDICULOS!!!
Si hay más turismo mal entonces mejor que no haya madre mía de una muy buena noticia sacando reproches
Una puntualización. Solo hay un técnico municipal de turismo y es Miguel Reguera para más datos. Por lo tanto no es correcto atribuirle esta categoría, y viene siendo muy habitual, a la informadora turística Laura Hurtado.