PREMIOS MUJER 2024

Los detectores de humo salvan vidas

Por segundo año consecutivo, la Semana de la Prevención de Incendios vuelve a hacer hincapié en el uso de los detectores para evitar incendios
Jesús Vicente Hernández, Samuel Folgueral, Carlos García y José Manuel Valcarce

E.J.G El área de Salud y Prevención de la Fundación Mapfre, la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB) y el Servicio de Bomberos de Ponferrada ponen en marcha un año más la Semana de la Prevención de Incendios que, por segundo año consecutivo, vuelve a incidir en la instalación de detectores de humo en las viviendas como medida de prevención ante posibles incendios.

“Los detectores salvan vidas”, recordaba el jefe del servicio de bomberos de Ponferrada, José Manuel Valcarce. En ese sentido, aunque reconoce que la normativa contra incendios ha mejorado, no llega a todos “porque solo es obligatorio instalar detectores cuando el edificio tiene más de 50 metros de altura de evacuación, que son 14 plantas”.

De hecho, el alcalde de Ponferrada, Samuel Folgueral, aseguró que el programa para instalar detectores en las viviendas de personas mayores puesto en marcha en la ciudad ya ha llegado a más 70 hogares “y sabemos que hay tres casos concretos en los que se han tenido que utilizar y desde luego ha salvado y ha evitado la posibilidad de un incendio con todas las consecuencias que pudiera tener y por tanto estamos muy satisfechos de este programa pionero”.

Con respecto a la Semana de la Prevención de Incendios llega por tercer año a Ponferrada con una doble vertiente. Por un lado, la educativa, en la que se realizarán diferentes talleres con los escolares del municipio para concienciarles sobre la importancia de la prevención. Y por otro, una vertiente pedagógica, destinada a la ciudadanía en general, con una charla el próximo miércoles, 12 de noviembre, en el Centro Cultural Río Selmo a las 18:00 horas, y con una campaña de promoción y difusión del uso de detectores de incendios y CO2 que se desarrollará hasta el 15 de noviembre en el Centro Comercial El Rosal.

“La concienciación previa es la mejor arma de la sociedad para evitar un accidente”, señalaba Jesús Vicente Hernández, responsable del departamento de Prevención de la Fundación Mapfre. Y es que según los últimos estudios de víctimas de incendios elaborados por dicha fundación y la APTB, se pone de manifiesto que que la mayor parte de los fallecidos en incendios son mayores de 65 años, se producen en edificios de vivienda y ocurren en los meses de invierno.