PREMIOS MUJER 2024

La Puerta del Perdón de Villafranca, seleccionada por el proyecto ‘Ilumina el Camino’ para promocionar el Año Santo Jacobeo

Castilla y León iluminará los monumentos singulares por los que pasa el Camino de Santiago Francés para poner en valor la ruta
Puerta del perdón en el último Año Jacobeo. / Ical

 

La Junta de Castilla y León ha puesto en marcha, junto a Aragón, Navarra, Asturias, Galicia y Navarra, algunas de las comunidades por las que discurre el Camino de Santiago Francés, el proyecto ‘Ilumina el Camino’, enmarcado en los actos de promoción del Año Santo Jacobeo 2021. El objetivo es poner en valor la ruta y la cultura en torno al trazado milenario, con la iluminación de monumentos singulares de esta ruta.

La iniciativa consiste en la iluminación artística de edificios del Camino en cada una de las comunidades implicadas en el proyecto. Cada día se iluminarán diferentes monumentos secuencialmente, siguiendo las diferentes rutas, acercándose en varias etapas a Santiago de Compostela, en los días previos al 31 de diciembre.

La iluminación de los monumentos evocará el recorrido que realizan los peregrinos en el Camino de Santiago, culminando en la catedral gallega, en la Plaza del Obradoiro, con el encendido de la torre del Reloj.

Así, del 22 al 25 de diciembre se iluminarán: en Burgos, el Monasterio de San Juan de Ortega; la Iglesia de San Juan en Castrojeriz y la Catedral. Del 26 al 28 de diciembre será el turno de Palencia, con San Martín de Frómista; la Iglesia de Nuestra Señora de Belén, en Carrión de los Condes, y Santa María la Blanca, en Villalcazar de Sirga. Por último, del 29 al 31 de diciembre se iluminará León y su Hostal San Marcos, la Iglesia de San Lorenzo, en Sahagún; el Palacio Episcopal de Astorga, y la Puerta del Perdón, en Villafranca del Bierzo. Sobre cada una de las fachadas se proyectará una flecha amarilla, símbolo del Camino, en un fondo azul.

La Puerta del Perdón de la iglesia de Santiago de Villafranca del Bierzo (León), el único templo del Camino en el que se puede lograr la indulgencia plenaria, además de en la Catedral de Santiago, ha cerrado esta tarde sus puertas hasta el 31 de diciembre de 2020.

La Puerta del Perdón

Más de 44.000 personas visitaron el último Año Santo Jacobeo, 2011, la iglesia de Santiago de Villafranca del Bierzo, pero sólo 48 de ellas disfrutaron del privilegio de ganar el Jubileo sin tener que alcanzar la Tumba del Apóstol. Todos eran discapacitados pertenecientes a Aspace León, la Confederación Española de Federaciones y Asociaciones de Atención a las Personas con Parálisis Cerebral y Afines, que culminaron su peregrinación en Villafranca el pasado 19 de junio.

La norma indica que sólo las personas enfermas o que hayan sufrido un accidente grave durante su peregrinación pueden ganar el Jubileo en este templo. Para ello, deben cumplir una serie de requisitos, que van desde acreditar esa imposibilidad para llegar a Compostela a haber recorrido a pie al menos 150 kilómetros del Camino y, tras atravesar la puerta, escuchar misa, confesarse, comulgar y rezar por las intenciones del Papa.

Desde 2011, la puerta permanece cerrada, pero se volverá a abrir el próximo 25 de julio, día del Apóstol y domingo.