M. A. La Delegación Territorial de León ha resuelto la tramitación ambiental del proyecto ‘Central Hidroeléctrica La Torre’ en el Río Barjas, en el término municipal del mismo nombre, decidiendo que la misma deberá someterse a Procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental.
Según publica esta mañana el Boletín Oficial de la Provincia, la Delegación considera que el impacto ambiental de este proyecto en el río Barjas puede llegar a ser significativo, por la afección al ecosistema acuático y ribereño y la necesidad de asegurar la conectividad longitudinal del río Barjas. Por este motivo estima oportuno valorar estos detalles y valorar otras alternativas para el aprovechamiento eléctrico del caudal, proponiendo medidas protectoras, compensatorias y correctoras detalladas con el objetivo de minimizar afecciones a elementos sensibles del medio. Se considera necesario, asimismo, contemplar el efecto acumulativo del proyecto con otros proyectos similares emplazados en su área de influencia.
La hidroélectrica que preveía una producción de energía eléctrica de 434,25 MWh/año para un caudal de 43 m3 /s, que resulta ser el máximo disponible en el río, tendrá que superar el próximo trámite ambiental para poder ver la luz. Con este proyecto se pretendía emplear el azud y el canal, ya existentes en el municipio para regar los prados de la zona pero que se encuentra en estado abandono.
El edificio de la central tendría unas dimensiones de 10×7,5 m de planta y 4,5 m de altura libre a la cumbrera de la planta habitable, que es donde se albergan las instalaciones electromecánicas. Y la potencia eléctrica se entregaía a la red aérea de media tensión que discurre en las cercanías, mediante una línea subterránea y un poste de fin de línea para paso de la acometida de aérea a subterránea.