El Consejo de Gobierno ha aprobado el gasto de 1,6 millones de euros para la contratación del servicio de estancias diurnas con ampliación de plazas y flexibilización de horarios para adaptarse a las necesidades de los usuarios en seis centros de personas mayores en León, dependientes de la Gerencia de Servicios Sociales en León: dos de ellos residencias y cuatro centros de día.
El número total de plazas se incrementa un 20 por ciento, según la Junta, al pasar de 111 a 133. La contratación se realiza por un importe de 1,6 millones de euros y por un periodo de 24 meses y el servicio deberá prestarse de acuerdo con el nuevo modelo de atención a las personas mayores ‘En mi casa’, cuyos decretos de autorización y acreditación de centros aprobó el Consejo de Gobierno el pasado 4 de febrero.
La contratación del servicio de estancias diurnas en seis centros de la provincia de León hará posible que las residencias de personas mayores de León y de Ponferrada y los centros de día para personas mayores de Ponferrada, Cistierna, Bembibre, León I y León II, dependientes de la Gerencia Territorial de Servicios Sociales de esta provincia, se adapten al modelo de atención ‘En mi casa’.
Esta adaptación al modelo traerá consigo la flexibilización de los horarios para adaptarse mejor a las necesidades de los usuarios y supondrá un aumento de 111 a 133 plazas en las residencias, ya que la Residencia de Personas Mayores de León pasará de las 49 plazas actuales a las 55 y la Residencia de Personas Mayores de Ponferrada de 10 a 26.
Por otro lado, el servicio comprende no sólo la atención de los usuarios sino también el transporte adaptado, es decir, el transporte de los usuarios desde los domicilios a los centros y desde éstos al domicilio. Estos traslados se realizarán en vehículos para el transporte de personas con movilidad reducida o sillas de ruedas.
Las estancias diurnas son un servicio de atención integral, de carácter social, que se presta durante una parte del día y que va dirigido a garantizar la calidad de vida de las personas mayores, mantener el nivel de autonomía personal de los usuarios y promover su desarrollo cultural. El objetivo final es evitar, en la medida de lo posible, que las personas mayores tengan que abandonar su entorno social y familiar o, al menos, retrasar su atención institucionalizada, al mismo tiempo que sirve de apoyo a las familias y a sus cuidadores.
Las unidades de estancias diurnas están dotadas de todas las prestaciones básicas necesarias para la autonomía personal, como atención individualizada y dinámica, servicios médicos, terapia ocupacional, entre ellos talleres de recuperación cognitiva o fisioterapia.
El modelo de atención ‘En mi casa’
Los decretos de autorización y acreditación de los centros de carácter social para personas mayores aprobados el pasado 4 de febrero por el Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León se centran en el modelo ‘En mi casa’, un modelo de atención integral centrado en las personas mayores, en sus necesidades y en sus deseos.