PREMIOS MUJER 2024

La historia de Marta Casado, gimnasta y luchadora

La deportista berciana Marta Casado, en una imagen de archivo. / EBD

El 7 de octubre de 2014 a la berciana Marta Casado le diagnosticaron un osteosarcoma periostico de tibia, es decir, un cáncer oseo que afectaba a la tibia y la rodilla de su pierna izquierda.

En poco más de un mes, empezó en el Hospital de León un fuerte tratamiento de quimioterapia que consiguió que el tumor no se extendiera y redujera su tamaño pero no su desaparición.

Sin embargo, poco a poco, fueron llegando las operaciones. En marzo de 2015 se procedió a la sustitución de su tibia y un mes después la de su rodilla, varias operaciones después, su pierna perdió mucha movilidad, pero había que seguir. De esta forma, volvieron las largas semanas ingresada para recibir quimioterapia, a las que se unió la rehabilitación.

En noviembre se detectó una infección que no remitía y se tomó la decisión de amputar su pierna, así que el 2 de febrero de 2016 se realizó la amputación.

Un mes después estrenaba nueva vida probando varias prótesis. Finalmente, en septiembre ya tenía la definitiva, una rodilla y un pie que le permitían una gran calidad de vida y mucha movilidad y seguridad.

Volvió a ir al gimnasio con más asiduidad y, poco a poco, con el apoyo de todos y la constancia tanto suya como de su entrenadora de gimnasia rítmica, Susana Laranjo, perdió sus miedos y fue retomando la rítmica.

Y ya en noviembre empezaron a ver los primeros resultados fruto de ese esfuerzo. Marta volvía a ser esa gimnasta que nunca dejó de ser.

Este 2 de septiembre, se celebrará un festival electrónico solidario en el Auditorio Municipal de Ponferrada. La apertura de puertas será a las 20 horas y el cierre a las 5 de la madrugada. Todo el dinero recaudado se destinará a la compra dela prótesis deportiva que Marta necesita para seguir haciendo gimnasia rítmica y que esta valorada en 20.000 euros.