Únete a nuestro Canal

La entrada al Monasterio de Carracedo será gratuita los domingos

Este acuerdo, impulsado por el Instituto Leonés de Cultura, entrará en vigor el día 22 de noviembre cumpliendo con la Ley de Patrimonio
Monasterio de Carracedo
Monasterio de Santa María de Carracedo. / QUINITO

La entrada al Monasterio de Carracedo pasará a ser gratuita todos los domingos del año en su horario normal de apertura al público después del acuerdo tomado por la Diputación de León en cumplimiento de la Ley de Patrominio de Castilla y León, que obliga a facilitar la visita gratuita cuatro días al mes en los bienes declarados de interés cultural, y con el objetivo de potenciar las visitas a este edificio, que aúna elementos arquitectónicos románicos, cistercienses y protogóticos.

Este acuerdo, impulsado por el Instituto Leonés de Cultura, entrará en vigor el día 22 de noviembre, cuando los visitantes podrán entrar de forma gratuita en horario de 10.00 a 17.00 horas. La visita se puede realizar libremente o, en caso de existir número suficiente de personas, en grupos con guía.

El monasterio de Santa María de Carracedo fue fundado en el año 990 por Bermudo II, rey de León, como lugar previsto para que reposasen sus restos, y atravesó diferentes etapas de ampliaciones, reconstrucciones y ocupaciones de monjes llegados de otros cenobios. En el siglo XII, la infanta-reina Sancha Raimúndez lo convirtió en Palacio Real al residir largas temporadas en él. Conoció épocas de gran esplendor bajo los benedictinos y bajo la Órden del Císter, pero tras la Desamortización resultó abandonado y a punto estuvo de verse arruinado por completo. En 1988 la Diputación de León, propietaria del edificio junto con la Diócesis de Astorga, emprendió su restauración y consolidación, así como la adecuación museográfica para convertirlo en el monumento visitable que es hoy.

El monasterio fue declarado Monumento Histórico-Artístico en 1929 y en la actualidad es también Bien de Interés Cultural. En cuanto a sus espacios, revisten especial valor y belleza la iglesia, los diferentes claustros, el refectorio, la cocina, la biblioteca, la sala capitular y, sobre todo, el Palacio Real y el Mirador de la Reina.