Únete a nuestro Canal

Junta y Diputación invertirán 15 millones en infraestructuras turísticas en León

El programa busca fomentar el turismo de naturaleza en las áreas protegidas de la provincia y combatir la despoblación rural
El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, y el presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, presentan los equipamientos turísticos en espacios naturales.
El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, y el presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, presentan los equipamientos turísticos en espacios naturales. / Campillo

La Junta de Castilla y León y la Diputación de León invertirán más de 15 millones de euros en el desarrollo de infraestructuras turísticas singulares en espacios naturales de la provincia hasta 2028. De esa cantidad, diez millones se destinarán a proyectos en la Montaña Central y Oriental, mientras que el Bierzo y la Montaña Occidental recibirán intervenciones por importe de cinco millones.

El programa, presentado este viernes por el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, y el presidente de la Diputación, Gerardo Álvarez Courel, se ejecutará a través de la Fundación Patrimonio Natural. La Junta aportará el 70% de la financiación y la Diputación el 30% restante.

Suárez-Quiñones destacó que se trata de “un proyecto de ilusión basado en la unidad”, y subrayó que el objetivo es actuar frente al despoblamiento con acción y colaboración institucional. Álvarez Courel, por su parte, remarcó que “cuando trabajamos unidos, se benefician los ayuntamientos y toda la sociedad leonesa”.

Principales actuaciones

Entre las actuaciones previstas, destaca la construcción de un puente colgante de más de 300 metros en el embalse de Riaño, con vistas a los conocidos como ‘fiordos leoneses’. El proyecto, que contará con una inversión de tres millones de euros, incluirá además una senda hacia el mirador del Valle de Anciles, escaleras flotantes, pasarelas y un embarcadero de conexión con Riaño.

También se actuará en las Hoces de Vegacervera, donde se instalará una pasarela flotante para el tránsito peatonal y un mirador. Posteriormente, se conectará este recorrido con el hayedo de Valporquero y la cueva, con una inversión total de 2,5 millones de euros.

En el Parque Nacional de Picos de Europa y el Parque Regional de la Montaña de Riaño y Mampodre se desarrollará una red de carreteras escénicas y se construirán tres miradores en los puertos de Las Señales, Monteviejo y Pandetrave, junto a un aparcamiento de autocaravanas. La inversión para esta actuación será de 560.000 euros.

Zona Alfa León, en los municipios de La Pola de Gordón y La Robla, contará con una inversión de 426.000 euros para su internacionalización y promoción, además de 50.000 euros adicionales para crear un parque de habilidades de bicicleta de montaña (skills park).

Turismo de pesca y observación de fauna

Otro de los proyectos destacados es la puesta en valor de la pesca de la trucha en la provincia, con una inversión de 1,5 millones de euros. Se mejorarán accesos, aparcamientos y la vegetación de ribera autóctona, además de crearse un portal web dedicado al pescador.

Finalmente, 300.000 euros se destinarán a la creación de una red de miradores estratégicamente situados, respetuosos con la fauna y diseñados para facilitar la observación de especies emblemáticas.

Estas actuaciones forman parte de un plan más amplio de inversiones, que alcanza los 21,7 millones de euros si se suman otros seis proyectos financiados exclusivamente con fondos de la Consejería.

El bloque de actuaciones previstas en el Bierzo y la Montaña Occidental será presentado próximamente en un acto específico en la comarca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *