PREMIOS MUJER 2024

Gemínidas 2016: claves para ver una de las mejores lluvias de estrellas del año

La noche del 13 al 14 de diciembre se producirá el máximo de las Gemínidas 2016. El miércoles, día 14, también tendrá lugar la Luna llena de diciembre, última luna llena del año

Los amantes de las lluvias de estrellas están de enhorabuena, pues ya pueden disfrutar de una de las mejores lluvias de estrellas del año: las Gemínidas. Desde el 4 al 17 de diciembre acompañarán al cielo nocturno los meteoros brillantes de esta lluvia de estrellas. 

Las Gemínidas se consideran una de las lluvias de estrellas más espectaculares del año e, incluso, para algunos expertos han destronado a las Perseidas. Durante el pico de las Gemínidas, en la noche del 13 al 14 de diciembre, se tendrá la posibilidad de ver alrededor de 120 meteoros por hora.

 Al contrario que la mayoría de las lluvias de estrellas que tienen su origen en los restos de un cometa, las Gemínidas provienen de los restos de un asteroide, el 3200 Phaeton. Este asteroide tarda 1,4 años en dar una vuelta alrededor del Sol.

 Los meteoros de las Gemínidas se mueven a baja velocidad, unos 35 km/s, lo que hace que creen preciosos arcos en el cielo que duran entre uno y dos segundos.

 Hubo muchos de ellos en 2007, cuando el asteroide pasó muy cerca de la Tierra. Lo hará de nuevo en el 2017, cuando, probablemente, se podrá disfrutar de una de las mejores lluvias de estrellas Gemínidas.