PREMIOS MUJER 2024

Gastronomía, cultura y tradición se dan la mano en la XXVII Edición del Festival del Botillo Villa de Fabero

El mantenedor, el periodista e investigador Manuel Rico, recordó que "para mí Fabero es mi infancia y mi adolescencia"
. / QUINITO

Carbón y botillo se hermanan en Fabero para celebrar la XXVII Edición del Festival del embutido rey de la gastronomía, organizado por la Asociación de Jubilados y Pensionistas “El Cangalón” y Ayuntamiento de la villa. Un evento que está luchando por la declaración de Fiesta de Interés Turístico Regional.

La alcaldesa, Mª Paz Martínez, confesó sentirse encantada de que el mantenedor un año más sea de la localidad. “Es un aspecto que nos distingue del resto de festivales, siempre procuramos que esté relacionado con Fabero. Un evento que calificó como “humilde” por la asistencia solo de 300 comensales pero a la vez reconoció que el espacio no permite mucho más aforo.

Respecto al estado de los trámites para la declaración de Fiesta de Interés Turístico Regional explicó que toda la documentación está ya en manos de la Junta. “Estamos a la espera de la contestación que  entendemos que debe ser positiva porque cumplimos todos los requisitos”.

Seguidamente, la regidora dio paso al periodista e investigador Manuel Rico, que este año ha sido el encargado de ensalzar las cualidades del emblemático embutido berciano.

Manuel Rico comentó sentirse “raro” por estar al otro lado, por ser noticia en lugar de contarla.  Recordó que nació en Fabero en 1967 y que sus doce primeros años transcurrieron entre esta localidad y Alemania adonde sus padres habían emigrado. “He visto por ahí fotos mías de 6º de EGB en el Colegio La Cortina. Para mí Fabero es mi infancia y mi adolescencia. Aquí hice mi primera comunión y lo celebramos en la cafetería Villa Rosa”, relató. “Hay muchas cosas que han cambiado pero lo que permanece inalterable son los recuerdos”, añadió.

Rico  aseguró que ser el mantenedor de esta edición es “un honor y una alegría”.

Manuel Rico, es el actual director de investigación de InfoLibre,  cuenta con una licenciatura en Periodismo de la Universidad de Navarra, así como un máster en Comunicación de la Universidad de Columbia-Missouri. Además, es graduado en Derecho por la UOC y pertenece al Colegio de Abogados de Madrid.

A lo largo de sus tres décadas de carrera, ha sido redactor jefe de Interviú, subdirector de Tiempo, subdirector de Público y director de InfoLibre desde 2020. También ha formado parte de El Correo Gallego y ha trabajado en las delegaciones de Galicia y Euskadi de El Mundo. En 2021, fue galardonado con el premio de la Asociación de la Prensa de Madrid al Periodista Especializado, así como el premio José Couso de libertad de prensa.

300 comensales

Año a año este festival se consolida y en esta ocasión ha logrado congregar a 300 comensales lo que lo convierten en una de las citas gastronómicas más importantes de la comarca. Los asistentes darán buena cuenta del menú elaborado por el Catering del Plaza y que está compuesto por el botillo como solista principal, pero acompañado por su fiel cortejo de verdura, patatas y chorizo.

Entre los invitados, además de vecinos de Fabero y visitantes, se han dado cita figuras relevantes de todos los ámbitos: políticos, deportistas, artistas y personas del mundo de la cultura, dispuestos a pasar una agradable velada.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *