El alcalde de Ponferrada, Olegario Ramón, junto a la concejala de Fiestas, Lorena Valle, y el representante de los artesanos, Gerardo Queipo, inauguraron este sábado la cuadragésima edición de la Feria de Cerámica de Ponferrada, un evento que el regidor definió como “una de las actividades más importantes de las fiestas de la Encina, y más que nunca este año, que celebramos su 40 aniversario”.
Ramón agradeció el esfuerzo de Gerardo Queipo a lo largo de estos años y animó a todo el mundo a disfrutar tanto de la exposición de los artesanos como de las conferencias, ‘performances’ y talleres que se llevarán a cabo hasta el próximo día 9 en el parking de la calle Obispo Osmundo. Por su parte, Lorena Valle destacó que “el Ayuntamiento ha apostado este año mucho más por esta actividad, tanto con los eventos que se irán desarrollando como con el nivel de los artistas”.
La Feria de Cerámica de Ponferrada presenta este año a 25 expositores y cuenta con controles de acceso en la entrada donde se tomará la temperatura a los asistentes y se les proporcionará gel hidroalcólico.
Colaboración con la Universidad
Por otro lado, Gerardo Queipo y la vicerrectora de la Universidad de León para el Campus de Ponferrada, Pilar Marqués, anunciaron la colaboración que la institución llevará a cabo con los artesanos bercianos y que cristalizará en el Parque de Estatuas en el campus. “Vamos a retomar el proyecto que se puso en marcha en 2006”, señaló Marqués, “y este próximo año habrá nuevas intervenciones haciendo esculturas con las verrugas de castaño”.
Queipo, por su parte, apuntó que los 25 expositores que se presentan este año en Ponferrada son “invitados especiales por su colaboración a lo largo de estos años” y recibirán unos diplomas de reconocimiento por su implicación con la feria ponferradina.
Embarrate 2021
Por lo que respecta al programa de la Feria que hoy se inaugura, destaca la ‘performance’ de música y pintura que esta tarde llevará a cabo Jorge Solana, en un espectáculo que servirá de homenaje a su maestro y padre, Nicolás Solana.
A continuación se celebrará bajo las carpas una conferencia del etnógrafo y escritor leonés Joaquín Alonso, que presentará su libro ‘La alfarería tradicional en la provincia de León’ y hará mención a los alfares tradicionales que existieron en el Bierzo. La charla se acompañará de proyecciones y exposiciones de algunas de las cerámicas tradicionales realizadas en la comarca.
De cara al domingo, el grupo Surami-K interpretará la performance ‘Terra’, en la que utilizan piezas de alfarería tradicionales, como vasijas, botijos o jarrones, para honrar la elaboración tradicional de la cerámica.
Por su parte, la artista portuguesa Tato Sheriff dirigirá otro taller sobre los murales de azulejos tradicionales de su país natal, mientras que el artista plástico Alfonso Fernández Manso presentará su ‘Acción colectiva por el clima’. El programa se completa con el taller ‘Torneando aniversarios’, que dirigirán Paco Pascual, Ángel Peño y César Rodríguez. Desde hoy y hasta el próximo jueves, la Feria podrá visitarse de 11 a 14.30 horas por las mañanas y de 17 a 22 horas por las tardes.
Consulta el programa de la Feria de Cerámica de Ponferrada