La Junta da el visto bueno a las infraestructuras de evacuación de la planta fotovoltaica ‘Fabero’

El pasado mes de abril, se aprobaba la instalación en 26,5 hectáreas de este huerto solar
Infraestructuras de evacuación de la planta fotovoltaica ‘Fabero’. 7 JCyL

El Boletín Oficial de la comunidad autónoma publica este martes, 24 de octubre, el anuncio por el que se somete a información pública la solicitud de autorización administrativa y de construcción de las infraestructuras de evacuación de la futura planta solar en la Gran Corta, de nombre Fabero, en la Cuna de la Antracita.

El proyecto del cual es objeto este expediente, que tiene un presupuesto de 231.352 euros, se ocupa de una línea de evacuación subterránea de 775 metros, que pasa por algunas fincas privadas y por otras municipales hasta llegar a Lillo. En el mapa del proyecto, se puede identificar como el tramo en rojo, que conecta con la línea de alta tensión Fabero-La Recuelga, esta en azul.

Planta fotovoltaica Fabero

El Servicio Territorial de Industria, Comercio y Economía de León emitía en junio en el que se informaba de la apertura del período de consulta pública para la solicitud de las autorizaciones administrativas previas y de construcción de las infraestructuras de evacuación de una instalación de producción de energía eléctrica mediante tecnología fotovoltaica denominada Fabero. Esta instalación tiene una potencia nominal de 10 MW y está ubicada en el municipio homónimo. Los terrenos en los que se instalarán los 26.000 paneles, que ocuparán 26,5 hectáreas, son cercanos a la Gran Corta.

Según explicaba la autorización de la instalación fotovoltaica, el pasado mes de abril, se llevará a cabo la conexión del centro principal de potencia con el centro de seccionamiento y medida de la compañía eléctrica Distribuidora Eléctrica del Sil, S.L. (DESIL). Desde este punto, se procederá a la evacuación de la energía a través de un tramo subterráneo de línea de 8 metros y un tramo aéreo de 327 metros de longitud con cuatro apoyos. Este nuevo tramo se enlazará con el apoyo P31 de la línea eléctrica de 33 kV (La Recuelga-Fabero), la cual es propiedad de DESIL.

Con el fin de garantizar una adecuada evacuación de la energía generada por la nueva planta fotovoltaica de Fabero, se realizarán mejoras y actualizaciones en la línea existente. Esta línea, que tiene una longitud de 5.350 metros y cuenta con 31 apoyos, será modificada por el propietario para permitir la correcta transmisión de la energía desde la derivación en el apoyo 353 de la línea principal Villablino-Ponferrada 1 hasta la conexión con la nueva instalación (apoyo P31).

La ubicación de esta línea abarca los términos municipales de Páramo del Sil, donde se encuentran los apoyos del 1 al 28, y Fabero, donde se ubican los apoyos del 29 al 31.

Situación, junto a la Gran Corta, el parque fotovoltaico ‘Fabero’.

 

4 comentarios en “La Junta da el visto bueno a las infraestructuras de evacuación de la planta fotovoltaica ‘Fabero’

  1. Ya están los muertos de hambre opinando de algo que no saben.Este sitio donde se va a instalar esta mini planta fotovoltaica NO HAY NADA,como lo que hay en Fabero.La gente de bien lo que tiene que hacer es irse de ese pueblo lleno de vagos.

  2. Para mantener esa pequeña planta fotovoltaica ,como mínimo hacen falta 4 personas para su mantenimiento, y 4 es mayor que cero.Por otro lado, en el sitio donde se va a instalar es un rinconcito de la inmensa corta de Fabero. ¡Pobre Fabero!

  3. Vaya, yá hay algún faltón sabelotodo faltando al respeto, ¿porque no tratan de que se instale una empresa potente, de esas que se quedan por Valladolid, o por Burgos, que genere empleo en condiciones y de calidad?.

Los comentarios están cerrados.