PREMIOS MUJER 2024

El Toralín cumple 20 años en silencio

El estadio de la Deportiva ha sido escenario de dos ascensos a Segunda y cuatro partidos internacionales
El Toralín / QUINITO

El estadio municipal de El Toralín cumple este 5 de septiembre 20 años marcado por la nueva normalidad del fútbol profesional, que impedirá que la afición acuda a celebrarlo en el partido que enfrenta a la Ponferradina y al Real Oviedo a partir de las 19.30 horas y que supondrá el último ensayo de pretemporada para los de Bolo, que iniciarán la Liga el próximo sábado recibiendo al Castellón.

El Toralín se inauguró el 5 de septiembre de 2000 con un amistoso ante el Celta de Vigo, que ganó por 0-2 a una Deportiva que en aquella época jugaba en Segunda B y no sabía que estaba a punto de vivir los mejores años de su historia. El actual entrenador del Lugo y entonces jugador del Celta, Juanfran, marcó el primer gol del estadio blanquiazul, que vivió su primer partido oficial unos días después con la victoria de la Ponferradina ante el Universidad de Oviedo (1-0), un encuentro que se tuvo que jugar en dos fechas por la inundación que provocó la tromba de agua caída sobre la capital berciana.


La llegada al nuevo estadio coincidió con los mejores momentos deportivos de la Ponferradina, que en 2005 se convirtió en un aspirante al ascenso a Segunda, algo que conseguiría un año después por primera vez en su historia. Desde entonces la Deportiva ha celebrado otros tres ascensos a la división de plata, dos de ellos con El Toralín como testigo: en 2010 ante el Sant Andreu tras una interminable e inolvidable tanda de penaltias y en 2019 contra el Hércules.

Los saltos al fútbol profesional han traído sucesivas mejoras al estadio. La primera, su ampliación de 5.600 a los en torno a 8.400 asientos de los que dispone ahora. La última, la instalación de los videomarcadores que presidirán sus fondos desde esta temporada.

La ‘Rojita’ y Julio Iglesias

El Toralín también ha sido sede de cuatro partidos internacionales de la Selección Española sub-21, que ganó en Ponferrada a Bosnia, Polonia, Liechtenstein y Estonia, y acogió en 2003 la final de la Copa del Rey juvenil entre el Espanyol y el Mallorca, que terminó con victoria catalana.

Además, las fiestas de La Encina de 2001 tuvieron como escenario de sus principales conciertos el feudo blanquiazul, por donde pasaron Julio Iglesias, Rosendo y La Oreja de Van Gogh. El estado en el que quedó el césped tras esas actuaciones hizo que los responsables municipales se replantearan la conveniencia de utilizar el campo de fútbol para otros menesteres.

Celebración del ascenso de la Deportiva a Segunda tras ganar al Hércules en El Toralín / EBD
Obras para la instalación de los nuevos videomarcadores en El Toralín / QUINITO