“El precio”, de Arthur Miller, abre el abono de otoño en el Bergidum

Silvia Munt dirige esta obra, protagonizada por Tristán Ulloa y Gonzalo de Castro
Escena de “El precio” / Javier Naval

La versión de “El precio”, de Arthur Miller, dirigida por Sílvia Munt e interpretada, entre otros, por Tristán Ulloa y Gonzalo de Castro, abre el próximo jueves, 3 de octubre, a las 20.30 horas, el programa de abono de otoño del teatro Bergidum, que ofrecerá hasta principios de diciembre ocho funciones cuidadosamente seleccionadas entre lo mejor de la producción escénica nacional. La representación forma parte del Programa Platea del Ministerio de Cultura.

Arthur Miller, autor, entre otras, de la archiconocida “Muerte de un viajante”, es el autor más destacado del teatro norteamericano y un clásico contemporáneo. En “El precio”, estrenada en Nueva York a finales de los años sesenta, utiliza la referencia de los devastadores efectos de la crisis de 1929, que afectó gravemente al padre del autor, a través de los recuerdos de los hermanos Victor y Walter Franz, hijos de un empresario que se vio arruinado, lo que le sumió en la resignación y la derrota de su propia vida.

La fuerza de “El precio” se asienta en un impresionante trabajo interpretativo: “la grandeza de estos actores es que vuelven real y perturbador todo lo que tocan. Lo hacen con tanta naturalidad que arrojan al patio de butacas un sombrío trozo de vida con el que el espectador empatiza y se identifica”, ha dicho la crítica.

Tristán Ulloa (el comisario de “Fariña”), “encarna a ese policía dolido en lo más íntimo al pensar que su hermano hizo voluntaria omisión de su deber para cuidar al padre”; Gonzalo de Castro (“Doctor Mateo”), “se convierte en el cirujano, el triunfador de la familia, en quien confluyen en idéntica proporción el realismo, la amargura y la soberbia”. La directora, Silvia Munt, nos pone delante un complejo debate moral para la sociedad de hoy: el triunfo como una forma de fracaso, la familia como una condena.