PREMIOS MUJER 2024

El festival Villar de los Mundos calienta motores con una exposición sobre la artesanía mexicana de la cerámica en la Biblioteca de Ponferrada

La embajada mexicana en España dona a la Casa de la Cultura de Ponferrada un fondo con más de 300 libros
Cerámica de Talavera (México)

La biblioteca municipal Valentín García Yebra de Ponferrada inaugura mañana la exposición temporal ‘Manos de barro, agua, fuego y corazón’, una muestra sobre la tradición compartida entre México y España con respecto a la artesanía de la cerámica. La exposición, cedida por la embajada mexicana a la asociación Bierzo Vivo, sirve como prólogo a la octava edición del festival Villar de los Mundos, dedicado este año al país azteca, y podrá verse en la Casa de la Cultura hasta el 30 de agosto.

Al respecto, la muestra fija su mirada en los procesos artesanales que se llevan a cabo en zonas de México como Puebla y Tlaxcala y que dan como resultado la cerámica conocida como ‘talavera’. Suma de tradiciones islámicas, egipcias, persas, marroquís y españolas, esta cerámica debe su nombre al municipio toledano de Talavera de la Reina, donde esta forma de elaborar la cerámica alcanzó su máximo esplendor. La tradición está declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

La inauguración de la muestra tendrá lugar mañana a las 11.30 horas en la sala de exposiciones de la Biblioteca y contará con la asistencia de la teniente de alcalde, Mabel Fernández, y del representante de la asociación Bierzo Vivo y director del festival Villar de los Mundos, Nicolás de la Carrera. La octava edición de este evento, que reivindica mejoras en las localidades que integran Los Barrios de Salas, en el municipio de Ponferrada, se celebrará del 28 al 30 de agosto, principalmente en formato ‘on line’.

Además de la exposición sobre la ‘talavera’ de Puebla, el centro asociado de la Uned en Ponferrada acogerá otra muestra titulada ‘Llorando a Chavela’ y comisariada por el mexicano Ulises Culebro. Con la obra gráfica de ocho artistas mexicanos y diez españoles, entre los que participarán dos bercianos, la muestra supone un homenaje a la figura de Chavela Vargas para celebrar el centenario de su nacimiento.

La presentación de una decena de videoclips grabados en Salas, Lombillo y Villar, la música electrónica del grupo mexicano Telefunka, el cine, los talleres de gastronomía y las actividades infantiles completan el programa del festival en su octava edición.

Donación a la Biblioteca

Por otro lado, la embajada de México en España aprovechó la colaboración para donar a la Biblioteca de Ponferrada un total de 324 libros de distintas editoriales, incluyendo algunas de las prestigiosas obras publicadas por el Fondo de Cultura Económica o la Universidad Nacional Autónoma de México. Importantes estudios de arte, antropología e historia, así como un buen número de obras de narrativa mexicana integran un fondo que engrosará los más de cien mil ejemplares disponibles en la Casa de la Cultura de Ponferrada.