Únete a nuestro Canal

Detenido un ponferradino que formaba parte de una supuesta banda que suplantaba al Banco Vaticano para estafar

Uno de los miembros un español de 30 años se hacía pasar por embajador de Cuba y diplomático de la Santa Sede
La Policía Nacional desarticula en Fuengirola una organización criminal que suplantaba a la banca vaticana. / Policía Nacional

Un berciano ha sido detenido en las últimas horas dentro de una operación que se ha desarrollado en Fuengirola (Málaga) como uno de los miembros de una banda de cuatro personas que crearon un presunto falso Banco Vaticano con la intención de estafar. La Policía acusan a estas personas de estafa y blanqueo de capitales. El ponferradino ha sido detenido y se le ha incautado en un chalet de la capital berciana un coche deportivo de alta gama.

La investigación se inició a raíz de un comunicado de la Gendarmería Vaticana que informaba de la existencia de un grupo criminal que podía estar usurpando la imagen, símbolos e identidad de esta entidad financiera, ignorando los fines que pretendía. Dichos individuos usaban vehículos de lujo rotulados con el escudo vaticano y unas oficinas en Fuengirola, a través de las cuales mantenían actividad mercantil con multitud de empresas de todo el mundo para conseguir firmar acuerdos de relaciones comerciales y asesoramiento. A través estos contratos obtenían pingües beneficios suplantando a la entidad bancaria vaticana, que carece de sedes fuera de la propia Ciudad del Vaticano.

El cabecilla, falso miembro del Cuerpo Diplomático del Vaticano

El cabecilla de la organización descubierta, un hombre español de 30 años, además de hacerse pasar por un supuesto miembro del Cuerpo Diplomático Vaticano también poseía documentos falsificados que le acreditaban como Embajador de la República de Cuba. Disponía de una amplia red de empresas con las que operaba para lograr sus objetivos, rodeando toda su actividad del boato necesario para conseguir convencer a las víctimas de su supuesta autoridad y de sus amplias relaciones con los mencionados organismos oficiales.

Los investigadores están tratando de determinar la cantidad exacta de víctimas existentes por países de todo el mundo, así como comprobar el total del importe conseguido fruto de la estafa. Los cuatro detenidos permanecen aún en dependencias policiales a la espera de ser puestos a disposición de la autoridad judicial.