¿Qué es el Forex? Tanto si es usted un operador individual como un profesional de las finanzas o de la inversión, el mercado de divisas (Forex), también conocido como mercado de divisas o moneda extranjera, es donde está el dinero. El comercio de divisas asciende a aproximadamente 6.6 billones de dólares (sí, billón, no mil millones) al día. En comparación, los aproximadamente 700.000 millones de dólares diarios del mercado de bonos y los 200.000 millones de dólares diarios del comercio de acciones en todo el mundo parecen relativamente pequeños en tamaño. El valor total diario de todas las operaciones bursátiles del mundo equivale a sólo una hora de operaciones en el mercado de divisas cada día.
Aprender a operar en Forex – Pares de divisas
El mercado de divisas negocia las fluctuaciones del tipo de cambio entre pares de divisas, como el euro y el dólar estadounidense, que se expresa como Eur/Usd. En la cotización de los tipos de cambio, la primera moneda de la cotización se conoce como moneda base y la segunda moneda es la moneda cotizada. El tipo de cambio de un par de divisas aparece como un número como 1,1235. Si el par Eur/Usd se cotiza a 1,1235, significa que se necesitan 1,12 dólares (y 35 centésimas) en dólares estadounidenses para que equivalga a un euro.
Los pares de divisas más negociados son, naturalmente, los que implican a las monedas más utilizadas en todo el mundo: el dólar estadounidense (USD), el euro (EUR), la libra esterlina (GBP) y el yen japonés (JPY).
El comercio de divisas es el acto simultáneo de comprar una divisa y vender otra.
La combinación de estas dos divisas constituye lo que se conoce como par de divisas. Las divisas siempre se negocian por pares, y cada divisa de un par está representada por un código único de tres letras.
Las dos primeras letras del código representan el país, y la tercera letra identifica la moneda, como el código JPY = Yen japonés.
Los precios de las divisas se conocen como tipos, y expresan el valor de una moneda en términos de la otra.
Por ejemplo, un precio o tasa en euro-dólar podría cotizarse como
EUR/USD = 1,10
La moneda a la izquierda de la barra es la moneda base (en este ejemplo, el euro), y la moneda a la derecha es la moneda de cotización (en este ejemplo, el dólar estadounidense).
Si observamos esta notación monetaria, podemos ver que 1 unidad de la moneda base (1 euro) equivale a 1,10 dólares estadounidenses, lo que significa que para comprar 1 euro, tendrá que pagar 1,10 dólares estadounidenses.
Si está vendiendo, el tipo de cambio especifica cuántas unidades de la moneda cotizada obtiene a cambio de una unidad de la moneda base. En el ejemplo anterior, el tipo de cambio nos dice que recibirá 1,10 dólares estadounidenses cuando venda 1 euro.
Estrategias para operar en el mercado de divisas – Análisis fundamental
Hay dos enfoques estratégicos básicos para el comercio de divisas: el fundamental y el técnico.
El análisis fundamental es generalmente más favorecido por los operadores a largo plazo – aquellos que compran (o venden) y mantienen un par de divisas durante un largo período de tiempo. El análisis fundamental es un análisis que se basa en las condiciones económicas, tanto dentro de países específicos como a nivel mundial.
A lo largo de la mayoría de los días de negociación, se publican diversos informes económicos de los distintos países del mundo. Las indicaciones, positivas o negativas, procedentes de dichos informes son los principales impulsores de las principales variaciones de los tipos de cambio entre los pares de divisas. Si, por ejemplo, se publican varios informes positivos sobre la economía del Reino Unido en un plazo de tres meses, es probable que aumente el valor de la libra esterlina frente a otras divisas como el euro y el dólar.
Entre los informes económicos más significativos que se publican, los que tienen más probabilidades de repercutir en los mercados de divisas, están el producto interior bruto (PIB), el índice de precios al consumo (IPC), el índice de precios al productor (IPP), diversos informes sobre el empleo y la confianza de los consumidores, y las decisiones políticas de los bancos centrales.
El análisis fundamental también puede basarse en las tendencias económicas mundiales. Por ejemplo, si el uso del algodón aumenta en todo el mundo, cabe esperar que las economías de los países que son grandes productores de algodón se beneficien, y que el valor relativo de su moneda aumente.
Los tipos de interés, que fija el banco central de un país, son un factor importante para determinar el valor relativo de una moneda. Si los inversores pueden obtener ganancias significativamente mayores con el dinero depositado en cuentas que devengan intereses en Estados Unidos que con las cuentas que devengan intereses en otros países, eso hace que el dólar estadounidense sea más atractivo y, por tanto, es probable que aumente su valor en relación con otras divisas.
¿Cuándo debo comprar?
Un operador abrirá una posición de compra o larga si cree que el valor de una divisa base específica aumentará.
¿Cuándo debo vender?
Un operador abrirá una posición de venta o corta si cree que el valor de una divisa base específica disminuirá.
¿Qué son los gaps en el comercio de divisas?
Los gaps en el comercio de divisas se producen cuando un mercado pasa de un precio a otro sin que se produzcan operaciones entre ellos. Suelen producirse durante el fin de semana: un mercado puede cerrar a un precio el viernes y abrir al alza o a la baja el lunes siguiente.
Sin embargo, los gaps también pueden aparecer en plazos cortos, especialmente cuando un mercado es muy volátil.