Castilla y León aumentó sus donaciones de órganos en los primeros tres meses del año, alcanzando un total de 35 donantes en comparación con las 22 registradas en el mismo periodo de 2024, lo que representa un incremento del 59%. Desde la administración regional han destacado que estos datos vuelven a poner de manifiesto la solidaridad de los castellanos y leoneses.
Gracias a estos 35 donantes, se generaron 114 órganos destinados a trasplantes, incluyendo 66 riñones, 24 hígados, cuatro corazones, 16 pulmones y cuatro páncreas, con el objetivo de salvar o mejorar la calidad de vida de pacientes en lista de espera.
Por hospitales, en el primer trimestre de 2025, Burgos aportó siete donantes, León cinco, El Bierzo uno, Salamanca ocho, Segovia uno, el Hospital Clínico Universitario de Valladolid siete, el Hospital Universitario Río Hortega tres y el Complejo Asistencial de Zamora tres. Ávila, Palencia y Soria no registraron donantes en este periodo.
En cuanto a las intervenciones, se llevaron a cabo 44 trasplantes de riñón, siendo 21 en el Complejo Asistencial Universitario de Salamanca y 23 en el Hospital Clínico Universitario de Valladolid. Además, en Salamanca se realizaron dos trasplantes renales de vivo/cruzado y tres de páncreas/riñón, así como tres trasplantes pulmonares. Por su parte, el Hospital Río Hortega realizó diez injertos hepáticos y el Hospital Clínico de Valladolid llevó a cabo seis trasplantes cardíacos.
En materia de córneas, se implantaron un total de 56 en los centros autorizados durante este primer trimestre del año.