PREMIOS MUJER 2024

El Campus de Ponferrada refuerza la prevención de infecciones de transmisión sexual con pruebas gratuitas y talleres

El 18 de febrero se instalará un punto de control de ITS en colaboración con la Asociación Caracol y se celebrará un taller afectivo-sexual en el Colegio Mayor La Tebaida
Colegio Mayor La Tebaida, en Ponferrada
Colegio Mayor La Tebaida, en Ponferrada. / QUINITO

El Campus de Ponferrada de la Universidad de León (ULE) intensificará este mes sus acciones para la promoción de la salud sexual y la prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS). En el marco de la iniciativa Universidad Saludable, el próximo 18 de febrero se instalará un punto de control de ITS en el campus, donde se realizarán pruebas gratuitas y confidenciales con la colaboración de la Asociación Caracol. Además, el 25 de febrero tendrá lugar un taller afectivo-sexual en el Colegio Mayor La Tebaida, con la participación de Mirena Granado Soto, matrona del Hospital El Bierzo y profesora asociada del Departamento de Enfermería y Fisioterapia de la ULE.

El punto de control de ITS, que se realiza por sexto año consecutivo en Ponferrada, permitirá a los estudiantes y personal universitario acceder a pruebas de detección de infecciones como sífilis o gonorrea, así como recibir material informativo y dispositivos de protección gratuitos. Desde la Universidad Saludable subrayan la importancia de la detección precoz para frenar el aumento de infecciones de transmisión sexual.

Por otro lado, el taller afectivo-sexual abordará temas como el consentimiento, el respeto en las relaciones y la importancia de una educación sexual basada en información veraz y científica. “Cuidar la salud sexual implica adoptar hábitos responsables, como el uso de métodos anticonceptivos y de protección contra las ITS, realizar revisiones médicas periódicas y fomentar relaciones basadas en el consentimiento y el respeto mutuo”, ha señalado Elena Fernández, directora de la Universidad Saludable.

Además de estas actividades en Ponferrada, la ULE ha programado otras iniciativas en el Campus de León, como un checkpoint de ITS el 17 de febrero, la exposición ‘20 años de carteles en Cruz Roja’ en la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, y una mesa informativa sobre VIH en la Escuela de Ingenierías el mismo día 17.

Estas actividades se enmarcan en la celebración del Día Europeo de la Salud Sexual, el 14 de febrero, que este año se desarrolla bajo el lema “Cuidar tu salud sexual es cuidar tu calidad de vida”. Desde la ULE recuerdan que la salud sexual no solo implica la prevención de enfermedades, sino también el bienestar emocional y social relacionado con la sexualidad.

Universidad Saludable

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *