Seguimos nuestro paseo por las calles de Ponferrada que, de alguna manera, forman sus pequeños barrios a través de nombres que guardan una relación entre sí. Esta vez llegamos a Cuatrovientos, donde toman protagonismo escritores, escultores y pintores, con Pablo Picasso dando nombre al parque que concentra buena parte de la vida de este barrio.
Además del malagueño, otros genios del pincel se concentran en Cuatrovientos, que cuenta con calles dedicadas a Velázquez, Murillo, Goya, El Greco, Alonso Cano, Gaspar Becerra y Mondravilla, así como a los escultores Berruguete y Juan de Juni.
Son, sin embargo, los escritores los que se llevan la palma en este populoso barrio, que rinde homenaje en sus calles a Cervantes, Lope de Vega, Rubén Darío, Gustavo Adolfo Bécquer, Jacinto Benavente, Garcilaso de la Vega, Campoamor (y sus Doloras), José Zorrilla, Gabriel y Galán, el Duque de Rivas, Miguel Hernández, Jovellanos, Jorque Manrique, Juan Ramón Jiménez, Dámaso Alonso, Pío Baroja y Vicente Aleixandre.
El recorrido por Cuatrovientos incluye también tres calles recordando a militares como Javier Dátoli, Munárriz o Daoiz y Velarde, y algunos destellos de astronomía en las calles Vía Láctea, Orión, Andrómeda o Luceros. Curiosamente, la calle Arco Iris sirve casi de frontera entre este barrio y Fuentesnuevas, pero es hora de dar la vuelta y volver hacia el centro de Ponferrada.
Como la calle camino del Francés, llena de zarzas y socavones del siglo pasado
Os quedó Camilo José Cela.