La Ponferradina terminó el año con un valioso empate ante el Barcelona B en el Estadi Johan Cruyff tras un partido en el que el filial culé se adelantó por mediación de Alarcón y la Deportiva igualó cuatro minutos después con un gol de Dacosta. Los blanquiazules finalizan el 2023 en puestos de promoción de ascenso a Segunda División y a dos puntos del líder, el Celta B, que ganó en Fuenlabrada para asegurar su posición de privilegio hasta después de las navidades.
Vélez continuó con el sistema que puso en juego la semana pasada ante el Cornellà, con la novedad de Nil en el lateral izquierdo en sustitución del sancionado Andoni López y Abelenda en la punta del ataque, dejando a Cerdà en el banquillo.
Tras unos primeros minutos de dominio casi absoluto del Barça B, que amenazó la portería berciana en un remate de Fort que sacó Andrés con una buena intervención, la Deportiva adelantó la presión para ahogar el juego de los azulgranas y comenzó a llegar con peligro a la meta defendida por Marc Vidal.
Un remate de cabeza de Markel que no encontró portería y un centro de Carrique desde la derecha que se paseó por el área barceonlista fueron las mejores ocasiones para una Ponferradina que firmó buenos minutos de juego en ataque sin sufrir en defensa hasta que la árbitra señaló el final de la primera parte con el empate inicial en el marcador.
El partido se reinició con dominio del Barcelona B, que en dos minutos, del 59 al 61, tuvo sus mejores ocasiones de gol. Primero, Andrés Prieto sacó una mano salvadora sobre la línea tras un remate de Alarcón desde dentro del área, y después el larguero evitó el tanto de Mikayil tras una falta directa magistralmente lanzada por el central culé.
El premio para los buenos minutos del filial del Barça llegó en el minuto 70. Alarcón recibió en el lado derecho del área, recortó al defensa y sacó un potente zurdazo que, tras tocar ligeramente en Lancho, entró por la escuadra izquierda de Andrés, que nada pudo hacer esta vez por evitar el gol.
Íñigo Vélez reaccionó dando entrada a Yuri y Cerdà por Abelenda y Llonch, un doble cambió que inmediatamente dio resultado, ya que Cerdà inició una jugada por la derecha, dejó el balón para Yuri en el área y éste a su vez se la cedió a Dacosta, que remató raso para marcar el tanto del empate.
Los porteros fueron protagonistas en la recta final del partido, con Andrés Prieto haciendo una doble intervención ante Marc Guiu y Aleix Garrido y Marc Vidal sacando una mano salvadora tras un remate de cabeza de Sibille en una falta. Los dos equipos buscaron hasta el final el gol de la victoria, que pudo caer del lado berciano en el 95, pero el remate de Ernesto no encontró portería por poco y el partido acabó con reparto de puntos.
BARCELONA B (1): Marc Vidal; Fort (Cubarsí, 85’), Mbacke, Mikayil, Gerard Martín; Aleix Garrido, Casadó, Moha (Marc Guiu, 75’); Unai (Bernal, 85’), Pau Víctor y Alarcón (Cuéllar, 85’).
PONFERRADINA (1): Andrés Prieto; Carrique, Sibille, Lancho, Nil; Clavería, Markel; Ernesto, Llonch (Cerdà, 71’), Dacosta (Leal, 92’); y Abelenda (Yuri, 71’).
GOLES: 1-0, min 70: Alarcón; 1-1, min 74: Dacosta.
ÁRBITRO: Huerta de Aza (C. Tinerfeño). Tarjeta amarilla a Pau Víctor (17’), Mikayil (82’) y Sibille (82’).
CAMPO: Johan Cruyff.
A ver cómo lo digo. Que el mejor fuese el portero de la Deportiva, y que encima el jugador que revolucionó el partido, fuese un hombre de 41 años, y ojo, que para mí Yuri es de largo un enorme futbolista, el día que no esté, huérfanos quedamos, a este hombre deberían hacerle a la entrada del toralin un monumento. Dicho esto el entrenador es un flojo, sin ambición, jugó a empatar, y por suerte, empató, nada más. Si queremos ascender de manera directa, jugar al amarrategui no es lo nuestro. Esperaba más de un encuentro como este ante rivales en teoría mejores que el resto de la categoría.