Únete a nuestro Canal

Antonio Pereira ya es eterno en el Jardín de la Alameda

La Fundación descubrió la estatua en recuerdo del escritor en su Villafranca natal con motivo de su centenario
Estatua de Antonio Pereira en el Jardín de la Alameda de Villafranca del Bierzo. / ÁE

Antonio Pereira ya es eterno en Villafranca del Bierzo. Una estatua descubierta este domingo por la Fundación que lleva el nombre del escritor villafranquino con motivo de su centenario acompañará a partir de ahora a los visitantes del Jardín de la Alameda en el que tantos ratos pasó Pereira y que sirvió de inspiración para alguna de sus obras. Se trata de una escultura realizada con diseño 3D a partir de fotografías del autor y fundida en Capa Fundiciones.

El presidente de la Fundación Antonio Pereira, Joaquín Otero, recordó que muchas veces se preguntó a Pereira cómo le habría gustado ser recordado y él siempre respondía que “me gustaría que me recordasen como un poeta lírico, cuanto más lírico mejor”, ya que “todo lo que escribió en su vida tenía vocación de poesía, sean poemas, cuentos o novelas”.

Otero destacó la edición especial de Una tarde a las ocho, el último poemario de Antonio Pereira, que se repartió entre los asistentes a esta Fiesta de la Poesía de Villafranca: “Es una edición conmemorativa para el centenario y para que quede un recuerdo de esos que no se borran nunca de este día” y aseguró que “en este año del centenario hemos editado todos los cuentos y todos los poemas, aunque efectivamente siempre quedan algunos que por algunas razones no quiso publicar”.

Gamoneda y Mestre, con su amigo

Uno de los grandes amigos de Antonio Pereira, el también poeta Antonio Gamoneda, apuntó que “Pereira era lírico con la prosa y gracias a la prosa, porque la distinción del componente poético entre prosa y lírica realmente es accidental y normalmente no existe en los mejores casos, y uno de los mejores casos era el de Pereira”, y destacó que “la escritura de Antonio era una manifestación de vecindad y de empatía”.

Otro de los compañeros de Pereira, Juan Carlos Mestre, recordó que “hace 50 años, en este mismo jardín, Antonio Pereira, Antonio Gamoneda, Victoriano Crémer y Ramón González Alegre hicieron verdad aquel precepto que dice que todo lo que existe fue alguna vez imaginado y que aquello que perdura lo fundan los poetas. Hoy vivimos el espacio de la verdad que funda la poesía en medio de una sociedad en la que el culto a la basura parece haber alcanzado sus últimos objetivos”.

Por su parte, el alcalde de Villafranca, Anderson Batista, que participaba en su primer acto oficial desde que accedió al cargo, aseguró que “es un privilegio para nosotros coincidir en el tiempo con el centenario de nuestro Antonio Pereira, homenajeándolo, además de con sus poesías, con esta preciosa estatua. Es lo mínimo que se merece”. Asimismo, dejó abierta la puerta a continuar con la Fiesta de la Poesía en años futuros.

El acto fue la guinda a una edición especial de la Fiesta de la Poesía de Villafranca, recuperada este año para conmemorar los cien años del nacimiento de Antonio Pereira, y dio paso al evento ‘Son de poesía’, que contó con la participación de Antonio Gamoneda, Juan Carlos Mestre, Isla Correyero, Juan González Iglesias, Niall Binns, Miguel Ángel Curiel y Cuco Pérez.

Estatua de Antonio Pereira en el Jardín de la Alameda de Villafranca del Bierzo. / ÁE
Estatua de Antonio Pereira en el Jardín de la Alameda de Villafranca del Bierzo
Estatua de Antonio Pereira en el Jardín de la Alameda de Villafranca del Bierzo. / ÁE
Estatua de Antonio Pereira en el Jardín de la Alameda de Villafranca del Bierzo. / ÁE
Antonio Gamoneda y Amancio Prada, en la Fiesta de la Poesía en Villafranca del Bierzo. / ÁE
Juan Carlos Mestre. / ÁE
Fiesta de la Poesía en Villafranca del Bierzo. / ÁE
Fiesta de la Poesía en Villafranca del Bierzo. / ÁE
Fiesta de la Poesía en Villafranca del Bierzo. / ÁE

2 comentarios en “Antonio Pereira ya es eterno en el Jardín de la Alameda

  1. Que contraste, la humildad de un grandioso Premio Cervantes y la egolatría y narcisismo de un simple premio Adonais. Amigo Mestre, deberías aprender un poquito de humildad y empatía del Maestro. Un compi del Insti.

Los comentarios están cerrados.