EBD / Ical Ya se conoce la composición del gobierno de Mariano Rajoy. Una de las principales novedades es la división del actual ministerio de Industria y Energía en dos. Por un lado, estará el ministerio de Economía, Industria y Competitividad, a cargo de Luis de Guindós, y por otro, el de Energía, Turismo y Agenda Digital, a cargo de Álvaro Nadal Belda.
Este último es el hermano gemelo del hasta ahora, y todavía en funciones, secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal. Por su parte, Álvaro Nadal ha ocupado la dirección de la Oficina Económica del Presidente.
Las vallisoletanas Soraya Sáenz de Santamaría e Isabel García Tejerina se mantienen en el nuevo gobierno que el presidente del Ejecutivo, Mariano Rajoy, comunicó hoy al rey Felipe VI. Ambas son las únicas dirigentes de Castilla y León en el gabinete, del que ya no formará parte el hasta ahora titular de Interior, Jorge Fernández Díaz, nacido en Valladolid, aunque vinculado a Cataluña.
Sáenz de Santamaría será vicepresidenta y ministra de la Presidencia, cargos que ya ocupaba, y suma las Administraciones Territoriales, mientras que García Tejerina, será titular de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente. El diputado por Palencia Íñigo Méndez de Vigo será el nuevo portavoz, responsabilidad encomendada a Sáenz de Santamaría en el anterior mandato, y continuará en el departamento de Educación, Cultura y Deporte.
Asimismo, la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, se convertirá en la nueva ministra de Defensa. Además, se incorporan en Asuntos Exteriores y Cooperación, Alfonso Dastis; a Interior, Juan Ignacio Zoido; a Fomento, Íñigo de la Serna, y en Sanidad, Dolors Monserrat.
Por otra parte, repiten en el Gobierno, además de Sáenz de Santamaría y García Tejerina, el ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro; la titular de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, y el ministro de Justicia, Rafael Catalá.
De esta forma abandona el Gobierno los hasta ahora ministros de Industria, Jorge Fernández Díaz; el de Asuntos Exteriores, José Manuel García Margallo, y el de Defensa, Pedro Morenés.
Rajoy dio a conocer su Gobierno tras comunicar personalmente al monarca la composición y organigrama de su nuevo gabinete, un despacho en el Palacio de la Zarzuela que se prolongó unos 45 minutos aproximadamente. Los ministros jurarán o prometerán mañana su cargo ante el rey, mantendrán la primera reunión del Consejo y protagonizará el intercambio de carteras en aquellos departamentos en los que haya relevo. No se espera que en la reunión de mañana del Consejo se vayan a tomar decisiones de importancia, más allá de algún nombramiento, debido al escaso tiempo que transcurrirá desde la toma de posesión.
Los ministros jurarán o prometerán mañana su cargo ante el rey, mantendrán la primera reunión del Consejo y protagonizará el intercambio de carteras en aquellos departamentos en los que haya relevo. No se espera que en la reunión de mañana del Consejo se vayan a tomar decisiones de importancia, más allá de algún nombramiento, debido al escaso tiempo que transcurrirá desde la toma de posesión.