El peregrino sevillano Alfonso Mora llegó este jueves a Ponferrada completando una nueva etapa del Camino de Santiago que está realizando para recaudar fondos que ayuden a la investigación de la enfermedad ultrarrara que sufre el pequeño Mateo, un niño madrileño de 5 años que a pesar de su corta edad ya ha sido sometido a varios trasplantes para combatir la mutación que provoca que sus órganos vitales dejen de funcionar.
Mora, que fue recibido en el Consejo Comarcal del Bierzo por su vicepresidenta, Lorena Fernández, señaló a El Bierzo Digital que los 23 días que lleva en el Camino le están dejando “un balance muy bueno en lo personal, porque las piernas y el tiempo me están respetando, y muy positivo para Mateo, porque desde que salí muchos medios me están ayudando y está habiendo mucha colaboración, que al final es dinero para investigar la enfermedad de Mateo”.
Alfonso Mora está en contacto directo con los padres del pequeño a través de WhatsApp y asegura que tiene ganas de completar el Camino y volver a Sevilla para recuperarse cuanto antes y poder ir a conocer personalmente a Mateo: “Yo les mando vídeos y están viendo lo bonito y a la vez duro que es el Camino de Santiago. A mí me da mucha fuerza en los momentos malos pensar que estoy haciendo algo bueno por Mateo“, reconoce.
Con su caminar y su pancarta de Un paso más por Mateo, Alfonso continúa su ruta hacia Santiago de Compostela señalando que “lo importante es que el dinero llegue, no de dónde llegue” y anima a continuar donando para la investigación de la enfermedad que sufre el pequeño, ya que “sus padres hicieron un cuento que vendían en una tienda solidaria, pero a raíz de salir en el programa de Broncano se han desbordado un poco y no pueden asumir toda la logística porque tienen que estar al cien por cien al cuidado de Mateo”.
Aunque todavía le queda algo más de una semana para alcanzar la meta, Alfonso ya está preparando su próxima aventura en la Ruta Jacobea: “El Camino me sigue aportando muchísimo y ya estoy pensando cuál va a ser el próximo, que creo que será el Mozárabe, desde Málaga hasta cerca de Salamanca”, afirma sin perder la sonrisa.