PREMIOS MUJER 2024

Agricultores y ganaderos vuelven a las carreteras con protestas de baja intensidad

Las manifestaciones se repiten en puntos estratégicos de la Comunidad, aunque con menor afluencia que el año pasado
Circulación a velocidad lenta de tractores por las carreteras de Zamora para provocar retenciones como motivo de protesta
Circulación a velocidad lenta de tractores por las carreteras de Zamora para provocar retenciones como motivo de protesta. / JL Leal

Los agricultores y ganaderos de Castilla y León han retomado este lunes las protestas en defensa del sector primario, aunque con una menor intensidad que en 2024. Convocadas de manera espontánea, estas manifestaciones han tenido como principales reivindicaciones la reducción de la burocracia, la mejora de las condiciones del sector y la protección frente al acuerdo comercial entre la Unión Europea y Mercosur.

En la provincia de Valladolid, más de 120 tractores y cientos de personas han participado en las protestas, organizadas en cinco columnas. Una de ellas ha protagonizado cortes simbólicos en la N-122 a la altura de Traspinedo, donde una veintena de tractores, 15 turismos y 40 personas han interrumpido el tráfico en dos ocasiones, durante tres minutos cada una, sin causar retenciones.

Otras cuatro columnas han recorrido la provincia, afectando a vías como la N-610 y la N-601, en localidades como Villafrades de Campos, Becilla de Valderaduey y La Mudarra.

En León, una protesta con 70 personas ha provocado un corte en la N-120, en la rotonda de acceso al polígono industrial de Villadangos del Páramo. Poco después del mediodía, los manifestantes bloquearon la vía durante unos minutos antes de retirarse voluntariamente. Además, una veintena de tractores entraron en la ciudad de León por la N-601, generando retenciones de hasta dos kilómetros.

Zamora y Salamanca también se movilizan

En Zamora, más de un centenar de vehículos han participado en diversas concentraciones organizadas por la Asociación de Agricultores y Ganaderos Libres de Zamora. Las manifestaciones han afectado a localidades como Monfarracinos, Fuentesaúco, Pereruela, Toro, Benavente, Alcañices y la zona de Tera-Vidriales.

En Benavente, una treintena de tractores se ha sumado a otros 60 procedentes de Becilla de Valderaduey (Valladolid), bloqueando la carretera nacional entre Valladolid y León durante unos 30 minutos, aunque sin incidentes.

Por su parte, en Salamanca, una decena de tractores ha marchado hasta el Recinto Ferial y el Mercado de Ganados para expresar su malestar por el acuerdo con Mercosur.

Los agricultores advierten que seguirán movilizándose

Desde las asociaciones convocantes, como Por la Unión del Campo y Agrygalza, han señalado que esta es solo una primera jornada de protestas y que las movilizaciones continuarán si no se adoptan medidas en favor del sector. Carlos Duque, presidente de Por la Unión del Campo, ha indicado que las manifestaciones seguirán, aunque de forma organizada para “no cansar a los profesionales”.

“No es que hayamos mejorado algo, es que claramente hemos empeorado y vamos a empeorar más con el acuerdo con Mercosur”, ha advertido Marcos Alonso, de la Junta Directiva de Agrygalza.

Los agricultores y ganaderos insisten en que sus condiciones han empeorado en el último año y advierten que, si no hay cambios, las protestas podrían intensificarse en las próximas semanas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *