Únete a nuestro Canal

Actividades lúdicas y de concienciación con motivo del Día Mundial sin Alcohol y de la campaña ‘Crece conmigo’

Se está detectando una paulatina reducción de las cifras de positivos por alcohol y drogas y de accidentes provocados por estas sustancias, algo que puede indicar una mayor concienciación, según la Policía Municipal

El concejal de Bienestar Social del Ayuntamiento de Ponferrada, Pedro Muñoz, agradeció este martes a los técnicos de su concejalía el enorme esfuerzo organizativo que realizan, concretamente en la preparación y diseño del conjunto de actividades programadas para la celebración del Día Mundial Sin Alcohol y para la campaña ‘Crece conmigo’. Las responsable del Plan Municipal sobre Drogas, Sara López, fue la encargada de pormenorizar el programa del Día Mundial sin Alcohol, en un acto en el que también estuvieron presentes Jorge Peña, de Proyecto Hombre; Julio Esquinas, de la Asociación Beda; y Jose Ángel Luna, de Cruz Roja de Ponferrada, todos ellos en representación de sus respectivos colectivos colaboradores con el evento.

Así, desde el día 12 al 16 de noviembre, los ponferradinos podrán dar un ‘Paseo sin’, por la zona alta , calle del Reloj, La Rosaleda y Fernando Miranda y entorno. Los establecimientos colaboradores en esta zonas entregarán, por cada consumición sin alcohol, un tiqué A las personas que acumulen cinco tiqués se les obsequiará con una original bolsa reutilizable totalmente gratuita pudiendo recogerla en el local número 6 de El Toralín desde el día 19 al 30 de noviembre. Es el cuarto año consecutivo que se desarrolla esta campaña y se está consiguiendo el objetivo de instaurarla todos los años por estas fechas, gracias también, a los bares y cafeterías que colaboran con la Concejalía.

Este año, gracias a la colaboración de la Policía Municipal, se volverá a realizar, los días 15 y 16 de noviembre, el circuito de educación vial en el parque del Temple, para concienciar a los adolescentes y a los jóvenes sobre los peligros del alcohol al volante. En dicha iniciativa se prevé que participen más de alumnas/os de varios institutos de la ciudad, realizando el circuito a pie, en bici y conduciendo karts, con gafas simuladoras de tasas de alcoholemia elevada. El objetivo es lograr un estímulo más para reflexionar por parte de la población en general, y desde todas las instancias, acerca de los riesgos del consumo de alcohol.

En este sentido, el agente de la Policía Municipal de Ponferrada Carlos Arias, también presente en el acto, manifestó que se está detectando una paulatina reducción de las cifras de positivos por alcohol y drogas, así como de accidentes provocados por estas sustancias, algo que puede indicar que la gente está cada vez más concienciada de los riesgos que supone conducir vehículos de motor bajo los efectos de estas sustancias.

Así, según el agente de la Policía, en lo que va de año se han realizado 1.276 pruebas de alcoholemia a conductores, de las cuales 134 arrojaron resultado positivo. De éstas, 79 (las que arrojaron cifras de alcohol de entre 0,25 y 0,65 miligramos de alcohol por litro de aire inspirado) se solventaron mediante una denuncia administrativa, mientras que el resto (las que arrojaron tasas superiores a 0,65 mililitros) se sustanciaron mediante juicios rápidos, por ser dicha tasa constitutiva de ilícito penal. Respecto a otras drogas (cocaína, anfetamina, metanfetamina y opiáceos, entre otras), Carlos Arias informó que se realizaron 23 controles, de los que 11 arrojaron resultado positivo. Por último, el agente policial señaló que en el mismo periodo de referencia hubo 955 accidentes de tráfico, de los cuales 74 determinaron el levantamiento de atestado (algo que se produce cuando hay uno o más heridos), mientras que el resto se solventaron sin heridos.

Campaña de sensibilización sobre las necesidades de la infancia

La responsable del Programa de Infancia de la Concejalía de Bienestar Social, Alexia Picos, fue la encargada de presentar el programa de actividades enmarcadas dentro de la Campaña ‘Crece Conmigo, dedicada a la divulgación, sensibilización e información de las necesidades de la Infancia, que se desarrollará entre el 17 y el 23 de noviembre.

El principal objetivo de la campaña es garantizar el respeto y el ejercicio de los derechos y libertades de los menores, proporcionando a la población en general, información de cómo atender sus necesidades. Mediante las actividades lúdicas se persigue la participación conjunta de los niños/as y sus padres, así como satisfacer algunas de esas necesidades básicas como son la necesidad de jugar, de estimulación o de seguridad emocional que proporciona el hecho de compartir tiempo con los padres.

A continuación se detalla el programa:

Sábado 17 de Noviembre.

“Concierto familiar la Brujita Tapita’.  Espectáculo para niños/as de 2 a 8 años en el que la música engancha al público a través de bailes, juegos y canciones.
Lugar: Teatro Bergidum.
Hora: 19:00 horas Precio de la entrada: 3 €

Lunes 19 de noviembre. Cine familiar. ‘Los Increíbles’.
Lugar: Cines la Dehesa. Centro Comercial El Rosal.
Hora: 17:30 horas Precio de la entrada: 2 euros
Entradas a la venta a partir del día 16 de Noviembre

Martes, 20 de Noviembre. Día internacional de los derechos del niño/niña
Talleres infantiles. Ven a conocer al científico “Chiflín” y sus experimentos por la igualdad y los derechos del niño/a.
Lugar: Sala de usos múltiples de la Casa de la Cultura. Primera planta, al lado de la sala de lectura infantil.
Hora: De 17:30 a 19:00 horas

Largometraje de 71 minutos sobre la escuela en el medio rural, ‘El lápiz, la Nieve y la Hierba’. Festival Internacional de Cine de Ponferrada
Lugar: Salón de actos de la Casa de la Cultura
Hora: 19:00 horas

Miércoles, 21 de Noviembre. ‘La Gallina Azul’. Espectáculo de títeres que habla de la diversidad y de la solidaridad.
Lugar: Salón de actos de la Casa de la Cultura.
Hora: 18.00 horas
Necesaria invitación. Se podrán recoger en la Concejalía de Bienestar Social, del día 19 al 21 de Noviembre, de 09.00 a 14.00 horas, hasta completar aforo.

(Se pedirá la invitación tanto a los niños /as como a los adultos acompañantes)

Jueves, 22 de Noviembre . Mesa Redonda. ‘Orientación sexual e identidad de género en la infancia. Respeto a la diversidad’. Proyección del cortometraje ‘La Pureza’.
Ponentes: Lorena alonso (Caracol), Ana Mª Ayuso ( Chrysallis), un representante de AWEN LGTBI+ e Iván Araujo, estudiante de educación infantil
Dirigido a: Padres, madres y educadores
Lugar: Salón de actos de la Casa de la Cultura
Hora: 19:00 h.

Ciclo de cortometrajes por los derechos de los niños y las niñas /del 19 al 23 de noviembre) Dirigido a alumnos/as de 5º y 6º de primaria.
Lugar: Casa de la Cultura Hora:11:00h.