El grupo municipal socialista del Ayuntamiento de Ponferrada, en el transcurso del tradicional desayuno con los periodistas, ha hecho balance del 2024 y lo ha calificado como ‘el año de los incumplimientos’.
El Portavoz de la formación, Olegario Ramón, flanqueado por sus concejales, afirmó que el 2023 fue el año ‘del revanchismo, de hacer oposición por oposición y del clima bronco’. En cuanto al año que finaliza, recordó que el alcalde Marco Morala negoció con Vox y Coalición por el Bierzo para sacar adelante los presupuestos unos aspectos que suponían ‘medidas racistas y sandeces del tipo de volver a dar un doble sentido a calles como La Puebla, Gómez Núñez o Camino de Santiago. Todo con tal de mantenerse en el gobierno a cualquier precio. En el momento que rompieron, el PSOE tuvo que salir al rescate, salvar esa situación difícil y que esta ciudad tenga unos presupuestos’, sostuvo. Además de eliminar las medidas mencionadas, el partido socialista exigió para brindar su apoyo, la eliminación de la privatización de tres servicios: la brigada de pintura, la privatización de las piscinas municipales y parques y jardines.
Ramón hizo una larga relación de las exigencias que desde su partido se pidieron al equipo de gobierno para dar el visto bueno a las cuentas municipales y que a punto de finalizar el año no son una realidad. Algunas están en distintos niveles de realización y otras ni siquiera iniciadas. Entre ellas: El arreglo del problema del depósito de San Clemente y la adecuación de la plaza de San Clemente, la asunción del cementerio de Fuentesnuevas, la rehabilitación de cuatro viviendas para fines sociales, la adecuación de la parcela aledaña a la iglesia de La Rosaleda, los juegos infantiles en Bouzas, el plan especial de eliminación del fibrocemento, la creación de la Escuela y Museo de Cerámica, la reversión del parking de la Plaza del Ayuntamiento, la creación de una mesa del agua para la gestión homogénea de este tema en todas pedanías del municipio o la creación de una comisión mixta al proyecto alternativo al bosque urbano.
Por otra parte Olegario Ramón aludió a otro hito que asegura dice mucho de la manera de gobernar del equipo de gobierno. ‘Es el tema del soterramiento que era uno de los pilares básicos del programa de Coalición por el Bierzo, después el desvío del tráfico por el barrio de San Andrés, una auténtica barbaridad, un despropósito sin precedentes. Cuando ya deciden rendirse a lo que ya sabían desde un principio que no era posible el soterramiento, con la ansiedad y la angustia que han provocado a los vecinos y la chulería con la que se han enfrentado a ellos, en la última comisión hablan de una alternativa que se iba a presentar en los próximos días pero que no ha sido así. Miedo me da… como no sea soterrar el barrio de San Andrés….’ ironizó.
Consecuencias por los incumplimientos
Ramón abogó por que en política el incumplimiento tengan sus consecuencias e hizo un resumen del pacto suscrito en su día entre PP y Coalición por el Bierzo, transcurrido ya año y medio entre los incumplimientos, además del soterramiento, citó la dinamización comercial que conlleva la reforma de la calle del Cristo y la Plaza de Lazúrtegui o la mejora interior y exterior del mercado de Abastos, un proyecto para el que se ha renunciado a una inversión ya concedida de 100.000 euros, o el millón de euros para la estación de montaña del Morredero, la reforma del colegio de Flores del Sil para centro de FP, las 25 viviendas de protección oficial para jóvenes en el medio rural, el Plan Forestal Rural, el compromiso de expropiación para el Ponfeblino o la cubierta retráctil para el auditorio… a decir de Ramón nada de eso se ha cumplido.
A decir del portavoz socialista, aluden a gestiones con la Junta de Castilla y León como ‘ subir a categoría 1 al Hospital del Bierzo y luego 15.000 personas se manifiestan en la calle’ o la puesta en marcha inmediata de radioterapia.
El también presidente del Consejo Comarcal puso el acento en aspectos como la cubierta del Colegio Virgen de la Encina, una obra asignada a los remanentes de 2022 con los que liberan a la Junta de esa obligación, ya que la competencia municipal es el mantenimiento pero no la obra nueva, ‘y al final ni siquiera lo hacen y gastan ese dinero en otra cosa’.
Olegario resaltó entre los remanentes no ejecutados como especialmente escandaloso el 1,2 millones de euros para asfaltado y aceras, en los que solo se han ejecutado tres contratos que suman un montante de 150.000 euros, y desconocen dónde ha ido el resto de dinero.
En cuanto al presupuesto de 2024 que tendría que estar ya prácticamente ejecutado, el incumplimiento sigue siendo la tónica habitual. Ni la sustitución del césped artificial del campo Manolo Peña ni la cubierta del pabellón Antonio Vecino, ni la accesibilidad al Toralín, ni la calefacción del José Arroyo y un largo etc.
El portavoz socialista insiste en que las inauguraciones de estos días llevadas a cabo por el equipo de gobierno, son fruto del trabajo realizado por ellos en la legislatura anterior, e insiste en que se pongan a trabajar. Supeditan su apoyo a los presupuestos de 2025 al avance en las peticiones que le han realizado, citando como imprescindibles la ampliación del cementerio de Fuentesnuevas, las inversiones en el medio rural y la sustitución del fibrocemento en la pista de Cuatrovientos y en la zona aledaña a la Iglesia de la Rosaleda.
Ponte a trabajar que eres un vago qué estuviste todo el año de paseo
Tienes razón en todo.
Y espero q quitéis ese castillo tan feo q pusieron en la entrada de la ciudad.
Y además con bandera del Bierzo y no con la de Ponferrada.
El castillo primero es de Ponferrada. Ni de España, ni león, ni Bierzo.
Ponferrada primero como decía la ex alcaldesa Gloria Merayo
Igual ya ha llegado el momento de intentar mandar a casa a ésta banda de ineptos y paletos que todo indica que, una vez más nos hipotecan para un montón de años.
Cuando se “negocia” con un mentiroso compulsivo, es lo que nos queda. Pena que seáis tan ingenuos a veces.